Este martes el Movimiento Futuro anunció la activación del sitio web www.futuro.org.ve para que comunidades y organizaciones incluyan sus propuestas de cara a una consulta popular nacional el próximo 21 de abril.
El pasado sábado 23 de marzo, Gabriela Jiménez, vocera del movimiento creado con la participación de más de 50 movimientos sociales para fortalecer la paz y la unidad del país, brindó estos datos durante un encuentro con representantes de los medios.
“Invitamos a voceros comunitarios y movimientos sociales a visitar www.futuro.org.ve proyectos que serán parte de un futuro de paz para Venezuela, con una agenda que sumará ganas y beneficios para el país”, destacó.
Establecimiento para impulsar la participación
Asimismo, Jiménez afirmó que miembros del Movimiento Futuro se desplegarán por todo el país para promover la participación de los venezolanos en la consulta popular del 21 de abril.
“El 21 de abril las comunidades votarán los proyectos que se implementarán para resolver los problemas locales, según sus sensibilidades”, señaló, agregando que se trata de un acto de soberanía y respeto al pueblo.
En ese sentido, el Ministro de Ciencia y Tecnología también recordó que en la citada fecha se realizará un gran debate nacional para que el pueblo venezolano participe activamente en la formulación de proyectos para solucionar los problemas locales.
“En la asamblea, la representación del pueblo eligió temas locales que cree que, a través de la autogestión, pueden desarrollarse y dar solución a problemas relacionados con la vida cotidiana”, destacó al reiterar la elección de los proyectos. Estará sujeto a votación.
La consulta nacional del 21 de abril tendrá apoyo del CNE
Asimismo, Jiménez explicó que para implementar esta sugerencia contarán con el apoyo del sistema del Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que garantizará la transparencia y auditabilidad del proceso.
Explicó que el proceso se basa en la agenda marcada por el presidente Nicolás Maduro, y que surge de más de 63.000 reuniones comunales, donde se discutieron 7 transiciones.
“El domingo 21 (de abril) se implementará el ejercicio de votación en las escuelas con proyectos priorizados en el circuito comunal y la gente podrá votar por lo más necesario en el libro de actas y auditoría respaldada por el Consejo Nacional Electoral y de acuerdo al número. de votos, los proyectos serán aprobados por el propio pueblo”, afirmó.
Jiménez destacó que la consulta, inspirada en la experiencia del estado Miranda, recogerá problemas locales que están relacionados con la vida cotidiana de la comunidad, con el objetivo de solucionarlos.
De igual forma, recordó que en este proceso electoral participarán 4.500 circuitos comunales, incluidas asociaciones de vecinos o planes urbanos que no viven en una comuna.
Finalmente, el dirigente agregó que Futuro es un movimiento para las mayorías, y para los humildes del país, e invita a todos los venezolanos a votar por proyectos comunitarios de acuerdo a sus intereses, independientemente de sus preferencias políticas.