con una espátula

La escritora venezolana Milagros Mata Gil falleció este viernes 7 de julio, informó el portal Letralia. El locutor y ensayista de 72 años fue miembro correspondiente de la Academia Venezolana de Idiomas y, desde 2020, dirige la editorial Ithaca con Chino Alvarez de Ezionjeba.
estamos junto al monitor
El 31 de marzo de 2021, el escritor, residente en la ciudad de El Tigre en Anjouategui, fue detenido por las autoridades venezolanas junto al poeta Juan Manuel Muoz (Moriche), por publicar, en la red social Facebook, un artículo satírico. Ambos autores fueron puestos en libertad el 1 de abril.
Nacida en Caracas el 17 de abril de 1951, Mata Gil se desempeñó como docente y periodista y fue una incansable investigadora de la literatura venezolana. Es autor de la música del Municipio de Jerez, Estado Bolívar, “Cuál Cúpula en la Flor de Encaje Verde” (1995). Colabora con Letralia desde 2019.
Conocido por las novelas La casa en llamas (1986), Memorias de una vieja primavera (1989), Mata al caracol (1990), El diario íntimo de Francisca Malabar (1992) y El caso del pastor acosado (2019), es también ensayista.Autor: Héroes y tumbas en armas Alfonzo, La rebelión de la ficción, La proclamación del mercader (Crítica literaria e integración latinoamericana) y Los signos de la trama fueron algunos de sus títulos en este género.
Recibió, entre otros reconocimientos, el Premio Fernando Pessoa (1986), el Premio Casa de Cultura de Maracai (1986), el Premio Fundarte de Narrativa (1987), el Premio Miguel Otero Silva-Editorial Planeta (1988) y el Premio de Cuento. Juan Rulfo (1988), Premio Internacional de Novedades-Diana México (1988) y la Tercera Bienal de Literatura Mariano Picón Salas (1995).