con una espátula

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, presentó recientemente su informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
El informe destaca la censura turca, la falta de transparencia y el acceso limitado a la información en el país.
El Alto Comisionado ha hecho recomendaciones al Gobierno sobre privacidad de las comunicaciones Revise sus leyes con respecto a las barreras de comunicación Para garantizar el cumplimiento de los derechos de privacidad.
El llamado se hizo en respuesta al caso de espionaje de Movistar, en el que se informó que más de 1,5 millones de líneas de compañías telefónicas fueron intervenidas.
Un secreto con voz
En su momento, el peligroso documento difundido por el proveedor de servicios de telecomunicaciones causó revuelo y levantó sospechas entre sus usuarios, quienes hasta el día de hoy dudan del respeto a su privacidad.
Recordemos que el extitular del Sebín, Manuel Christopher Figueroa, ya mencionó en 2020 que las plataformas telefónicas estaban en ese sentido a favor del régimen de Maduro, algo que nunca se ha negado.
“Una empresa en particular se ha prestado a derribar páginas web, piratear correos electrónicos y falsificar teléfonos para el ‘enemigo’ y quienes se le oponen”Dijo por un momento.
# El 29 de abril el ex director de Sabine, Manuel Cristofer Figueroa, aseguro que las plataformas telefonicas estaban a favor del regimen de Maduro. “Una empresa en particular se ha prestado a la eliminación de páginas web, hacks de correo electrónico y teléfonos falsos para el ‘enemigo’ y quienes se le oponen”. #Código58 #TVV pic.twitter.com/zPRvSBydch
– TVV Noticias (@TVVnoticias) 30 de abril de 2020
Periodistas y expertos en estas materias. Fran MonroyDurante una entrevista para La Patilla agregó que estas barreras eran ilegales y deberían ser investigadas a nivel nacional e internacional para evitar males mayores.
“Movistar ha abierto un bote grande. Todos quieren saber si fue intervenido, el ministerio público debe ayudar con la investigación, el problema es que lo hacen”., Sostuvo.
Hasta ahora, el régimen de Maduro ha continuado sin dar explicaciones sobre las denuncias, y a Naciones Unidas le preocupa que sigan implementando tales prácticas.