El vicepresidente Sectorial de Comunicaciones, Cultura y Turismo, Freddy Núñez, dijo este viernes que la mal llamada “Ley Bolívar” estadounidense busca atacar la historia y la idiosincrasia de Venezuela, así como borrar el patrimonio espiritual de la población.
Durante la transmisión del programa radial Cable A Tierra, el Ministro de Comunicaciones e Información también destacó que como respuesta a esta “ley falsa”, se aprobó en la Asamblea Nacional la Ley Orgánica del Libertador Simón Bolívar.
“Esta acción es una respuesta a la falsa ley recientemente aprobada por el Senado norteamericano, la Ley Bolívar, con la que se busca fortalecer las relaciones comerciales de Venezuela con el mundo y ataca nuestra historia y diversidad”, reveló.
Además, calificó de “vergonzoso” que actores de extrema derecha en el país, encabezados por María Corina Machado, hayan participado en la construcción y aprobación del contenido de dicha ley en Estados Unidos.
“Algunos venezolanos actúan en detrimento de los intereses históricos de su país, del Estado y de la población, lo que me parece absolutamente grave”, subrayó, citado por VTV.
El vicepresidente del sector agregó que no hay justificación política para “manchar, borrar, atacar y golpear a tu país con una ley”.
Núñez enfatizó que Venezuela no está sola y que el pueblo sabe que tiene un Estado integrado, una constitución que, desde la idea, “tiene las herramientas para actuar institucionalmente ante este tipo de ataques”. Resaltó además que “ni la infame ley ni el decreto de Obama ni las sanciones han detenido el progreso de Venezuela”.
“Por eso aplaudo al Libertador Simón Bolívar por crear la Ley Orgánica para que se haga justicia y paguen quienes por afán individualista de poder quieren entregar el país a los extranjeros”, subrayó.
La Ley Simón Bolívar complementaría la legislación antiembargo
Por su parte, el diputado Carlos Mogollón destacó que las nuevas normas aprobadas por el Parlamento venezolano complementarán las leyes antiembargo en el ámbito político al sancionar a los perpetradores de crímenes económicos contra el país y crímenes de lesa humanidad.
“Hay diferentes sectores de la oposición que tienen diferentes puntos de vista sobre la política, pero apoyan esta ley porque claramente no apoyan esta locura, ya que es un delito en cualquier parte del mundo, la traición”, dijo.
De igual forma, indicó que Estados Unidos, a través de la llamada “Ley Bolívar”, mantiene su cruzada violatoria del derecho internacional porque la acción revela su carácter extraterritorial y señaló que el sector extremista del país ha cruzado “todas las líneas rojas”, mientras que Machado “Prácticamente “pide disculpas por la violencia política, expresa públicamente su alegría, su satisfacción, porque se impone una ley que permanecerá”.
La Asamblea Nacional aprobó este jueves la Ley Orgánica del Libertador Simón Bolívar contra el bloqueo imperialista y en defensa de la República Bolivariana de Venezuela, un reglamento para proteger al pueblo, el territorio, la soberanía, la historia y el patrimonio. Izquierda para la nueva generación, destaca el presidente del Parlamento, diputado Jorge Rodríguez.