Nicolás Maduro destacó que está dispuesto a continuar las negociaciones “para seguir sumando a los venezolanos”, ya sea con la oposición o directamente con el gobierno de Estados Unidos, pues señaló que “la mesa de Qatar” permanece.
El gobernante Nicolás Maduro aseguró este jueves 25 de enero que los acuerdos de Barbados firmados con un sector de la oposición venezolana en octubre del año pasado están “heridos de muerte”. Los declaro en cuidados intensivos.
tiempo un Jornada de trabajo con pleno En el Consejo de Gobierno Federal, Maduro reiteró el supuesto complot para derrocarlo o atentar contra su vida y la de otros funcionarios oficialistas, y lo confirmó cuando sus representantes firmen una nueva serie de acuerdos con la oposición bajo el auspicio del Reino. Noruega, Estados Unidos y otros países “ya hemos revelado una conspiración”.
Afirmó que estos acuerdos han sido “golpeados” por la oposición, aunque confió en que se puedan salvar “y que a través del diálogo se impulsen grandes acuerdos de consenso nacional, verdaderamente cara a cara, sin cartas ocultas, sin planes tácitos”. Yo o nuestro Para matar o llenar el país de violencia.
Más temprano, el presidente de la Asamblea Nacional electo en 2020 y jefe de la delegación del oficialismo, Jorge Rodríguez, insistió en que los acuerdos se estaban desmoronando por el incumplimiento de la oposición. Además, dijo que “si tocan una célula de Nicolás Maduro”, habrá “consecuencias” que se sentirán durante años.
Maduro destacó que estaba dispuesto a continuar las negociaciones “para seguir uniendo a los venezolanos”, ya sea con la oposición o directamente con el gobierno de Estados Unidos, pues señaló que “la mesa de Qatar” permanece.
Otra cosa que mencionó el Presidente fue que Gerardo Blyde, jefe de la Delegación Negociadora de la Plataforma Unitaria, estaba al tanto de los supuestos planes conspirativos en su contra. Explicó que al momento de la firma de Barbados, el exalcalde fue informado de estos incidentes, en los que presuntamente estaría involucrada una persona “bajo un alias”, como se refirió a varios líderes opositores.
La declaración de Maduro se produjo minutos después de que la delegación de la Unión Europea emitiera un comunicado expresando “firme apoyo” al acuerdo de Barbados luego de una reunión con la vicepresidenta Delsey Rodríguez, quien estuvo presente en el Consejo de Gobierno Federal.
*Lea también: Embajadores de la UE se reúnen con el vicepresidente para ofrecerle una misión electoral
Por otro lado, el presidente de Venezuela dijo a gobernadores y alcaldes que en 2024 las regiones recibirán un 436% más de recursos que el año pasado, problema que atribuyó a la estabilidad cambiaria. “Con la inflación manteniéndose estable, la inflación en enero está en su nivel más bajo desde 2006”.
También señaló que el dinero desembolsado a través del Fondo de Compensación Internacional se destinará principalmente a proyectos de energía y agua, salud y mejoramiento de carreteras. Maduro pidió a gobernadores y alcaldes unirse a Bricomale, una brigada apoyada por milicias y consejos comunales, así como a la Gran Misión Venezuela Bella para poder cumplir con las tareas pendientes.
*Lea también: Exclusivo | En 2024 los recursos para las regiones han mejorado, pero todavía se llevan una buena parte
El año pasado comentó: “Estábamos hartos en enero. “Estábamos investigando un complot de corrupción atroz y brutal, que yo mismo detecté, denuncié, los arrestamos y están siendo procesados”.
Dijo que este complot de corrupción afectó duramente los ingresos de ese año y también estaba vinculado a la conspiración para crear inestabilidad económica en 2024.
Reprendió públicamente y ordenó al vicepresidente elaborar un plan vial especial. “Les doy 72 horas para que me presenten un brillante plan para pavimentar y reparar las carreteras del país, porque hay mucho por hacer”. Dijo que el plan, que deberá implementarse entre los meses de febrero y abril, deberá abarcar no sólo las carreteras nacionales sino también las troncales, urbanas y semiurbanas.
Vista de publicación: 91