Caracas Al Dia

El Consejo Nacional Electoral (CNE), a pesar de ser considerado el “mejor” en dos décadas, rompió cuatro meses de primarias opositoras, manteniendo una mayoría de tres rectores revolucionarios frente a dos opositores al chavismo. El Parlamento Bolivariano comunicó esta noche al país que “ha aceptado la renuncia de los rectores titular y suplente del CNE”, en referencia a su presidente, Pedro Calzadilla, y a los rectores alexis corredor y Tanya Damelio, quien llevaba meses esperando su reemplazo.
Por Daniel Lozano / elmundo.es
En principio, dos rectores enfrentados, Roberto Picón y Enrique Márquez, No han renunciado a sus cargos, aunque fuentes opositoras temen que una intervención del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el principal martillo chavista contra la unidad democrática, obligue a un nuevo proceso para todos los rectores, lo quieran o no. .
“Ahora van a nombrar lo que quieran como parte de su agenda de desmovilización del voto”, confirmó Luis Florida, coordinador de la Comisión Internacional de la Plataforma Unitaria. La semana pasada, el rival que estuvo a cargo de conducir la elección de la Comisión Nacional de Primaria Nicolás Maduro En 2024 llegó a un acuerdo con el extinto CNE para apoyar técnicamente este proceso autonómico dentro del país. Para los votantes en el extranjero, se lanzará una aplicación para ejercer el derecho al voto en 81 ciudades de diferentes países, sin participación del gobierno, de un mundo de cuatro a cinco millones de votantes.
“Nos tomó por sorpresa a pesar de que asumimos que la junta de gobierno iba a decidir un cambio, fue la espada de Damocles durante varios meses. Sabíamos que querrían las cabezas de Picón y Márquez”, El experto electoral Jesús Castellanos testificó para EL Mundo.
El descontento en el palacio de Miraflores fue provocado por la doble victoria de la oposición en las elecciones regionales en la Barinas natal de Chávez. Su primera victoria freddie superlano (hoy candidato de Voluntad Popular, en sustitución del exiliado Juan Guaidó) fue boicoteado por el chavismo en noviembre de 2021, que ordenó repetir elecciones en febrero del año siguiente. El ganador también fue el oponente.sergio garrido Varios líderes del chavismo se han negado a imponer a sus candidatos Jorge Areza, Que era el comandante supremo y yerno del canciller de Maduro.
Fue en ese momento cuando Las sospechas sobre el chavismo comenzaron a cundir en el CNE. “Automáticamente, esta estrategia moviliza al CNE principalmente para apoyarlo técnicamente. La Comisión tendrá que organizar ella misma el proceso con lo que implica. Además, es claro que de cara a las elecciones presidenciales de 2024, el gobierno no estaba interesado en mantener la actual CNE. Es para las elecciones locales. Era potable lo que no los ponía en mayor riesgo, pero ahora van a buscar una directiva que agote a la oposición, genere fricciones internas y frustración entre la población”, resumió Castellanos para esto. periódico.
La configuración del CNE que maneja Maduro se logró durante el diálogo entre el gobierno y la oposición sobre la aprobación de la UE.
“La dictadura de Maduro se ha movido para sabotear las primarias y elecciones presidenciales. Un CNE tutelado en el que no se confía y utiliza la infraestructura estatal (el Colegio Electoral, CNE) para realizar las primarias. La respuesta debe ser de más unidad y lograr primarias autogestionadas”, respondió Guaidó desde el exilio.