El abanderado de la resistencia de AD, Carlos Prosperi, reiteró este martes que hay situaciones que afectan la elección del 22 de octubre, como la ubicación de los colegios electorales.
En rueda de prensa subrayó que existe una inminente falta de información sobre las reuniones en los colegios electorales y la distribución de materiales electorales.
Cinco días después de las elecciones, el candidato reiteró que no había recibido información del CNDP sobre la distribución del material electoral a todos los municipios.
«Espero que el 22 de octubre no digan: ‘A ese municipio no ha llegado el material electoral. Debemos garantizar la transparencia del proceso. Si en algún momento hay una propuesta para poder ajustar algunos números (votos), no contarán con nosotros, porque vamos a decirle la verdad al pueblo venezolano y tenemos testigos en cada mesa. Vamos a demostrar que el aparato existe. “Vamos a ganar las primarias”.
Advirtió que esto no generará irregularidades en el proceso, por lo que insistió en “hablarle claro al país” y brindar buena información sobre los colegios electorales y su ubicación. “¿Cómo pueden los venezolanos ejercer su derecho al voto con tantas restricciones?”, lamentó.
En ese sentido, rechazó que, por ejemplo, los electores de Santa Teresa y 23 de Enaro en Caracas tengan que votar en Chacaito, a más de 10 kilómetros de distancia. Según él, esto dificulta la participación ciudadana.
De igual forma, llamó a garantizar la transparencia del proceso, pues según él no se pueden cometer los errores previamente criticados por el Consejo Nacional Electoral.
Prosperi afirma que la Comisión Nacional de Primarias brinda información oportuna sobre el proceso. Asimismo, invitó a los venezolanos a participar el próximo domingo y acudir a las urnas vestidos de blanco en una “manifestación por la paz” contra la militancia de Adecco.