Corpoelec extendió por unos meses las inscripciones al plan “Pizarra Limpia”, un programa especial de actualización y pago de servicios para “simplificar” el pago de facturas.
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) recordó que este jueves 29 de febrero es el último día del plan “borrón y cuenta nueva” y no habrá prórroga, por lo que quienes no pudieron registrarse o actualizar sus datos quedan fuera del plan. . procedimiento.
A través de su cuenta en redes sociales
Le hemos dado una nueva oportunidad de hacer borrón y cuenta nueva.
Regístrate y no esperes hasta el 29 de febrero para hacerlo, ¡no más prórrogas! pic.twitter.com/24XrgRrUf2
— Información Corpoelec (@CorpoelecInfo) 27 de febrero de 2024
La medida de “borrón y cuenta nueva” estuvo dirigida a las regiones Centro, Oriente, Guana, Llanos y Distrito Capital para que la ciudadanía se ponga al día, decisión tomada por las autoridades ante el “alto flujo” de personas.
*Leer más: ¿Qué pasa si no te registras en el plan Clean Slate de Corpoelec?
También es una extensión de la Fase III, que inició el 15 de septiembre para Miranda, Vargas y Distrito Capital; Es decir, la llamada Gran Caracas.
El plan de borrón y cuenta nueva solicitado por Corpelec para renovar los datos de “todos los usuarios residenciales” y “aumentar la facturación en todos los territorios nacionales” ha sido calificado de “confuso” y “difícil” por ciudadanos de varios estados del país.
El plan piloto apareció en Julia en noviembre de 2022 y fue impulsado como una estrategia para saldar las deudas acumuladas a lo largo de los años por los usuarios que no pudieron seguir pagando los servicios por las ineficiencias de Corpoelec mediante el establecimiento de una tarifa única.
Se trata de un programa especial de actualización y pago de servicios lanzado por Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional), que obliga al menos a 1,3 millones de hogares a cumplir con este trámite y registrarse en un nuevo sistema para “simplificar” -según el portavoz del gobierno- el pago de facturas de electricidad.
Vista de publicación: 198