La jueza penal Blanca Rosa Mármol señaló que toda persona citada por el Ministerio Público debe ser informada de lo que declarará. Si lo nombran como acusado, puede optar por no testificar.
“No hay entrevista en la investigación penal”, dijo la abogada Blanca Rosa Mármol, jueza emérita de la Corte Suprema de Justicia, al referirse a la citación enviada a Edmundo González Urrutia este lunes 26 de agosto a las 10:00 horas por la Fiscalía General de la Nación. Oficina. SOY
Según documentos emitidos por la Fiscalía, el candidato presidencial opositor ha sido citado para “dar una entrevista” sobre la información que se investiga sobre la publicación y mantenimiento del sitio web “https://resultadosconvzla.com/”. Cargos de usurpación de función, falsificación de documento público, incitación a la desobediencia a la ley, delito informático, comisión de delito grave y asociación delictuosa.
El juez penal explicó, en un post en su cuenta de la red social X, las declaraciones realizadas como testigos o imputados.
En este sentido, toda persona citada por el ministerio público debe saber qué declarará. El abogado señaló que si usted es nombrado acusado, puede optar por no testificar.
No hay entrevistas en las investigaciones criminales. Tener declaraciones como testigos o imputados. La persona debe ser informada de las condiciones en que declara. Si lo acusan, puede optar por no testificar.
— Blanca Rosa Mármol (@BMarmoldeLeon) 25 de agosto de 2024
Tarek William Saab, el fiscal designado por la cláusula derogada, anunció el viernes 23 de agosto que la citación de González Urrutia sería atendida en las próximas horas. Este sábado la convocatoria se hizo circular a través de la cuenta de Instagram de la institución.
Posteriormente, desde el relato de X Con el Mazo Dando, se publicó una citación a González Urrutia utilizando la etiqueta despectiva en referencia a la dirigencia opositora.
La reciente citación de la Corte Suprema a todos los candidatos presidenciales y representantes de partidos políticos para presentar documentos electorales el 7 de agosto también ha generado dudas sobre la forma en que se llevó a cabo, ya que no se explicó el motivo de la citación ni en qué condiciones. no debería aparecer.
En respuesta a ese llamado, González Urrutia denunció “invulnerabilidad” y “violación al debido proceso”, por lo que no respondió a la citación de la cámara electoral.
Irregularidades con la citación de la fiscalía
Tras la publicación de la citación en la cuenta de Instagram del MP, el abogado Jair Mundere González Urrutia expuso algunas consideraciones respecto de la citación.
1. La citación no indica la calidad procesal que exige la doctrina del ministerio público.
2. Edmundo González no pSabrá si es acusado o testigo.
3. Lo citaron para su entrevista. Esto no es posible en el caso de los acusados, ya que sólo prestan declaración si así lo desean según lo dispuesto en la Constitución.
4. Las citaciones deben especificar cierta información. No hay información ni fecha en ese confuso texto que nos ayude a saber qué significa.
5. Citación no a la fiscalía, sino al piso 15 donde funciona la oficina de Tarek William Sabre.
*Leer más: Brecha en fallo del TSJ que legitima victoria de Maduro
Vista de publicación: 38