Durante una conferencia de prensa realizada este 16 de diciembre, el Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, fue consultado sobre la liberación del fin de semana de los detenidos en el marco de las protestas postelectorales. Dijo que el proceso no tuvo que ver con organizaciones no gubernamentales, sino que fue una iniciativa del presidente Nicolás Maduro.
El Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, canceló la llegada al país del líder opositor Edmundo González Urrutia para jurar su cargo. Aseveró que no existe “ninguna posibilidad” de que el dirigente asuma el cargo “el 10 de enero o cualquier otro día”.
“No hay manera de que Edmundo González Urrutia ponga un pie en Venezuela sin ser arrestado. No es valiente. Tenga en cuenta que ingresó a la Embajada de los Países Bajos. Ni siquiera es posible que este señor venga a Venezuela a prestar juramento”, dijo el Ministro del Interior, Justicia y Paz el 16 de diciembre.
Sobre la posibilidad de que Edmundo González jure en otro país, insistió en que la ley sería ilegal porque, insistió, “Maduro ganó” las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Durante una conferencia de prensa, se le preguntó a Cabello sobre la liberación el fin de semana de personas detenidas a raíz de las protestas postelectorales. Al respecto, dijo que el proceso no tuvo que ver con organizaciones no gubernamentales, sino que fue iniciado por el presidente Nicolás Maduro.
*Leer más: Saab indicó que se solicitaron otras 179 revisiones postelectorales de casos de detención
Según el dirigente gubernamental, en el Gobierno “no creemos en la exclusión”. Comentó que se hizo una revisión por parte del ejecutivo para asegurar que las revelaciones se llevaran a cabo. Destacó que “la oposición no quiere que estas personas (presos) se vayan porque ellos (la oposición) quieren seguir en el poder y la forma en que lo hacen es con escándalo”.
También mencionó la detención de un trabajador local de la embajada argentina en Caracas. En este sentido, indicó que la detención del ciudadano supuso “un golpe” a una supuesta misión destinada a dañar la paz del país.
“¿Cuál era su trabajo (de prisionero)? No dicen eso. Probablemente lo digamos en algún momento. Todo el mundo se hace mascarilla cuando viene a Venezuela. “Les dolió (a los detenidos)”, dijo.
Asimismo, rechazó las declaraciones del Ministro de Seguridad de Argentina pidiéndole que trabaje para garantizar que las detenciones no “provoquen guerra”. En este sentido, llamó al país a declarar la guerra “contra los ingleses que les han arrebatado las Islas Malvinas”.
Para Cabello, en Venezuela hay justicia. Recordó que Argentina había decidido romper vínculos con Venezuela, lo que complicó aún más la detención.
Dijo que aquellos que vengan a conspirar deben asumir su responsabilidad.
Por otra parte, mencionó la elección de Jueces de Paz realizada el pasado domingo 15 de diciembre. Dijo que este incidente profundizó el ejercicio del poder popular. Recordó que se registraron 52.288 candidatos para cargos públicos en todo el país. Señaló que el anuncio de los candidatos se realizará en el circuito comunal este lunes.
“La mejor manera de que la gente participe es como ayer: con mucha presencia, alegría y claridad de idea de lo que quiere. Es un pueblo que entiende su papel, una forma diferente de gobernar”, añadió.
Enfatizó que el fortalecimiento del poder popular “no es de ninguna manera irreversible. Estos son los derechos humanos.
Vista de publicación: 100