
Manhattan, coloreada por nubes de humo tóxico que se elevan desde un cielo anaranjado; La NASA predice que el Océano Ártico estará libre de hielo en septiembre dentro de una década; Francia, cómo parar la estrategia Olas de calor Julio y agosto, ya que el verano del año pasado fue el más caluroso registrado desde principios del siglo XX. Hay tres noticias esta semana donde las predicciones sobre el cambio climático se han hecho realidad. Hemos escuchado advertencias de científicos ambientales durante décadas: el calentamiento global y, entre otras consecuencias, la propagación de incendios.
Lo ocurrido en la ciudad de Nueva York, que también afectó a todo el este de Estados Unidos, fue resultado de la quema de más de cuatro millones de hectáreas de ceniza en Canadá, quince veces el promedio de incendios forestales de la última década. . El derretimiento del Ártico es responsable de las emisiones de gases de efecto invernadero y es grave porque el hielo de la región es un espejo que refleja gran parte de la radiación solar, enfriando la atmósfera. Aumenta el calor. En Francia, más de 2800 personas murieron en 2022 a causa de una serie de días de calor extremo, y se prevé que el número se duplique antes de 2050. En general, los océanos registraron su temperatura más alta en la historia en 2022
Es el cumplimiento de una profecía, el cambio climático ya no es una profecía. La buena noticia es que finalmente está aumentando la conciencia sobre cómo abordarlo y se están dando pasos estratégicos importantes, como cambiar los patrones de energía, pero es una iniciativa tardía. Ya no revertirán el daño climático, a lo sumo se ralentizará, empeorará más lentamente y se debe evitar el desastre. La cita de Albert Einstein es adecuada aquí, “No hay futuro, ya ha llegado”