El líder de la oposición venezolana y candidato presidencial de su país en las elecciones del 28 de julio, Edmundo González Urrutia, emitió este jueves un comunicado en Madrid en el que aclaró que el Gobierno español no le obligó a reubicarse y concederle asilo. en este pais
“No fui coaccionado por el Gobierno español ni por el embajador de España en Venezuela, Ramón Santos”, afirmó en un comunicado que comenzó justificándolo “ante las distintas versiones que circulan sobre supuestas coacciones por parte de funcionarios del Estado español”.
González Urrutia insistió en que todas las gestiones para su traslado fueron “bajo la directa supervisión y facilitación del Ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Alabares, velando siempre por mi bienestar y libertad de decisión”.
“El único objetivo del esfuerzo diplomático fue facilitar mi salida del país, sin ejercer presión alguna sobre mí”, afirmó el candidato presidencial venezolano, quien este jueves fue reconocido como presidente electo de su país por el Parlamento Europeo. .
“Con esta aclaración espero despejar cualquier duda o malentendido sobre la naturaleza de mi traslado y reiterar mi agradecimiento a las autoridades españolas por su apoyo y compromiso con la protección de los derechos humanos”, concluye el comunicado.
Esta afirmación se produce, por un lado, luego de que desde Venezuela se revelara que González Urrutia firmó un documento en el que reconocía la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, lo que el líder opositor reconoció y aclaró que así fue. Así lo obligaron las autoridades de su país, como condición para viajar a España.
Por otro lado, el principal partido de la oposición española, el conservador Partido Popular, acusó este jueves al Gobierno español de estar implicado “como cómplice esencial” del “golpe de estado que se produjo en Venezuela” y se refirió al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero como el “cerebro” de la “operación” lo hizo.
El subsecretario de Asuntos Institucionales del PP, Esteban González Pons, expresó “disgusto”, “vergüenza” y “enfado” que le provoca el vídeo en el que aparece el excandidato presidencial y líder de la oposición venezolana Edmundo González, exiliado desde el 8 de septiembre. España, denunció, firmó bajo “coacción” en la residencia del embajador español en Caracas un documento que reconocía la victoria de Nicolás Maduro.
Estas declaraciones fueron rechazadas por el ministro de Asuntos Exteriores español, que ordenó al líder del PP, Alberto Núñez Feijo, invitar a Ponce a retirarse.