con una espátula

Leo Messi, que dejó el PSG para fichar por el Inter Miami tras dos temporadas, dijo en una entrevista con el canal deportivo beIN emitida este domingo en Francia que “lo he conseguido todo” como futbolista, y añadió que ganar la Champions League no lo era. La selección francesa “fue una gran decepción”.
El astro argentino, que acaba de cumplir 36 años, señaló que su día a día no ha cambiado desde que ganó la Copa del Mundo.
“La verdad es que no ha cambiado absolutamente nada. Lo único que puedo decir es que yo, que nosotros, somos campeones del mundo, y no me queda nada por lograr, lo he logrado todo”, afirmó.
Durante sus dos años en París, el club francés no cumplió su sueño de ganar la Champions League, que Messi logró en cuatro ocasiones con el Barcelona.
“Un gran objetivo era la Champions y la verdad es que hacía dos años que no lo conseguíamos. Creo que fueron grandes decepciones, pero creo que hay que fijarse en las ligas que también se ganan, lo que quiere el club es una Champions”, afirmó.
Tras una gran acogida cuando llegó a París en 2021, esta temporada, tras volver del Mundial y quedar eliminado el conjunto francés en los octavos de final de la Champions League, hubo algunos abucheos de la afición del PSG contra el astro argentino.
“Desde el principio fue algo muy bonito. Más tarde, la gente comenzó a tratarme de manera diferente. Una parte del público de París. La gran mayoría sigue mirándome y comportándose como principiantes. Pero hubo una ruptura con gran parte de la afición parisina, que no era mi intención, ni mucho menos (…). Pero me quedo con esa gente que me respetó, porque yo siempre he respetado a todos desde que llegué y nada más. Es una anécdota”, explicó Messi.
“Fue una adaptación muy difícil (con París), mucho más de lo que esperaba, fuera de la gente que conocía en el vestuario. Fue difícil adaptarme, no tener pretemporada, adaptarme a un nuevo club, una nueva forma de jugar, nuevos compañeros, adaptarme a una ciudad que al principio fue muy difícil para mí y toda mi familia”, agregó. .
Copa del Mundo de Catar
Messi recordó en la entrevista la campaña del Mundial de Qatar en diciembre pasado, ganado con Argentina.
“Es la copa más bonita y también la más especial. Un Mundial es diferente a todo, por cómo se vive, por la resonancia mundial. Cada país lo vive a su manera. es tan especial, es un mes donde el país se paraliza y todo pasa por los partidos del Mundial”, señaló.
“Sabíamos que éramos uno de los candidatos, pero el Mundial es muy difícil. Mucho tiene que pagar. No sé si pensábamos que éramos campeones, pero éramos serios contendientes, al igual que otros equipos. El grupo estuvo muy bien en cuanto a nivel de confianza y íbamos con la intención de lograr el objetivo”, dijo en la entrevista.
El torneo tuvo un mal comienzo con una derrota contra Arabia Saudita en el primer partido.
“Empezar así fue una de las claves. Fue un golpe muy duro para nosotros. A partir de ahí empezamos a pensar y jugar diferente. Sabíamos que no podíamos darnos el lujo de cometer más errores y cualquier error podía dejarnos fuera de la competencia. Es uno de los momentos difíciles para nosotros. El triunfo ante México nos hizo volver a depender de nosotros mismos y volver a jugar con la tranquilidad con la que lo hicimos hasta el primer partido del Mundial”, explicó.
“Mirándolo bien, con todo lo que pasó, aunque fue un golpe duro en ese momento, creo que fue un golpe en el momento adecuado para nosotros y terminó siendo bueno para nosotros”, agregó.
“Aparte de mis compañeros había mucha gente que estaba muy contenta y emocionada porque yo era el campeón del mundo. Creo que había muchos aficionados al fútbol, iban con sus selecciones, que querían que Argentina fuera campeona en parte por mí. Y fue increíble para mí que la gente viva así y me quiera ver como campeón mundial. Gracias a Dios sucedió”, dijo.
logro individual
En la entrevista, se recuerda a Messi que lleva 496 goles en su carrera liguera.
“A estas alturas de mi carrera no miro estas cosas, miro lo que va a quedar, lo que he logrado con la selección Argentina y a nivel de clubes. Tuve la suerte de ganar títulos importantes como Champions League, Mundial de Clubes, Liga, Copa. Tuve la suerte de ganar todo y eso será el resto de mi carrera. También están los récords o los goles, pero eso es secundario, más allá de que sean un excelente reconocimiento”, afirmó.
“Conseguir el objetivo con Argentina y cerrar una carrera extraordinaria a nivel individual, a nivel de grupos”, concluyó.
Agencia de medios de Francia