Licenciada en letras y filosofía, doctorada en historia y a punto de ocupar una plaza en la Academia Venezolana de las Lenguas, Corina Ioris fue presentada públicamente el pasado viernes Candidato seleccionado para reemplazo En la tarjeta electoral de la oposición María Corina Machado, Machado luego no logró revocar la inhabilitación política en su contra. Yoris, 80 años, Aún no nominado para disputar formalmente el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Advierto al pueblo venezolano y al mundo que impidan la inscripción en el CNE de la candidata de toda la unidad democrática de Venezuela, Corina Yoris”, escribió Machado en sus redes este fin de semana. Sin embargo, en esta entrevista, el Dr. VOAIoris confirmó que su nombre es sólo una opción para mantenerse en el camino electoral, ya que la verdadera intención es que Machado pueda enfrentarse al actual presidente Nicolás Maduro en las elecciones. – ¿Cómo surgió la decisión de elegirte para reemplazar a María Corina Machado en la cartelera? Primero que nada, esta es una candidatura delegada, una candidatura representativa, lo que significa que seguimos luchando por el respaldo de María Karina. Si no se da aprobación política, seguimos. Lo que buscamos es una transición en el país, una transición que permita la reunificación del país, que nos permita vivir en libertad y democracia, y fundamentamos esa idea de democracia que a veces es errónea. No es consenso, es disenso. Para mí el gesto de María Karina es un gesto de desapego, un gesto de amor, de confianza, que a veces es difícil de explicar con palabras. Cuando me llamó, no sólo me sorprendió su fe, sino que también le agradecí, porque al fin y al cabo existe la creencia de que no hay posibilidad de traición con él y con el ideal que encarna. Nunca podemos perder de vista el hecho de que Él es el líder de todo. Siendo un candidato representativo, el candidato representativo, las palabras que está utilizando, las encuentro respetuosas y cómo espero responder a la confianza depositada en mí. Y lo más interesante para mí en estos dos días es la respuesta de la población, de los ciudadanos, de la gente, por ejemplo, de mis alumnos, de la gente que está a miles de kilómetros de distancia. Recibí algunos mensajes agradables. Entonces eso te compromete más. *Leer más: Chile espera que oposición pueda inscribir candidatura de Ioris “en general”. – ¿Cómo fue la decisión? ¿Cuál fue el silencio entre María Karina Machado y usted? ¿Lo sabían los miembros de la plataforma? Nadie sabía. Él y yo lo sabíamos. Hubo un silencio absoluto durante unos días, al punto que mis hijos, mi familia no lo supieron y la plataforma no lo supo hasta el último momento. Fueron días intensos de emoción, se manejaban 40 opciones, se manejaban 40 posibilidades y uno sabía que ese no era el camino que había elegido. A veces te resultaba un poco complicado guardar silencio y no negar las opciones comentadas. -¿Qué partido objetó su nombre? Yo no estuve en la reunión, pero que yo sepa, cuando dio el nombre, la respuesta fue inmediata, unánime. No hubo absolutamente ninguna objeción. Acepté incondicionalmente y bueno, ahora estoy en el cráter de un volcán en plena erupción. -Hay cientos de venezolanos por ahí con currículums similares al suyo. ¿Pero por qué lo haces? ¿Tiene esto algo que ver con el nombre Korina? No, porque cree en mi honor, en mi justicia. Te diré lo que él me dijo. No son palabras mías, sino suyas, que soy falso, que soy justo, que soy sabio, que hay pocas cabezas como yo en la tierra. Esas son sus palabras, como os digo, para que esto no se tome como pedantería. No jugó ningún otro nombre. Se ha especulado mucho al respecto, había una posibilidad, pero. Pero cuando habló conmigo, las cosas estaban bastante claras. Más allá de eso, nunca me dijo. Sin embargo, algo que probablemente se ha utilizado para celebrarla y atacarla es la palabra abuela. ¿Cómo te sientes cuando te llaman abuela? Estoy muy orgullosa de ser abuela. No tengo ningún problema con eso. Lo único que quieren es hablar de que soy más grande que los demás. No me importa la edad. Ser abuela no significa ser una persona decadente, como si estuvieras en una mecedora con una aguja de tejer. Es muy triste esta idea, porque nosotros en Venezuela, de cierta edad, estamos librando una lucha terrible, heroica. Entonces, me pregunto por qué hay que descalificar a una persona porque es mayor. ¿Es necesario ser niño para aspirar a algo? Soy abuela de siete nietos, hermosa, adorable, pero mi vida no se reduce a eso. -¿Tú, tu familia tienes miedo…? Al principio me dije que nadie sabía que iba a ser candidato. No les dije porque María Corina me dijo que me callara, que no debía revelar su estrategia. Puede ser que mis hijos tengan algún tipo de miedo, porque la situación en Venezuela no es la ideal, precisamente por eso estamos peleando y además el panorama del país en el exterior es muy grande. No soy imprudente, pero tampoco soy cobarde a mi manera, más bien soy vulnerable en algunos aspectos. Bueno, en realidad lo estoy demostrando. -Mientras hablamos, domingo por la tarde, todavía no puedes postular, ¿por qué crees que está pasando esto? Lo más probable es que no pueda presentar la solicitud. Las tarjetas están bloqueadas, no hay forma de acceder al sistema. No se puede con tarjeta UNT ni con tarjeta MUD tampoco. No pudieron inhabilitarme, publicaron uno que otro tuit potente que escribí hace cuatro o cinco décadas, que a veces me da risa leerlo. Puede ser que hayan logrado poco, no, encuentran lo que tengo que decir y entonces, interrumpen, porque al parecer había una duda que muchos tenían, que es el traspaso del voto de María Corina al que ella eligió. El apoyo a la decisión de María Karina y a mi imagen nunca ha sido rechazado. Lo que quiero transmitir es el mensaje de un país de reconciliación, de encontrarnos unos a otros. La dirección en la que estamos caminando es una transición, hemos elegido un camino electoral y después de mi elección fue aceptado por unanimidad y en consulta con toda la plataforma y los partidos. – Y también se revela que tienes doble ciudadanía. Nunca he tenido doble ciudadanía. Mi marido murió hace 13 años. Él era de origen uruguayo, pero era ciudadano venezolano y nunca me gustó la nacionalidad venezolana, española o italiana ni nada. Siempre he sido de una sola nacionalidad por decisión propia. -Dijiste: “¿No soy imprudente, pero tampoco cobarde? Déjame preguntarte de nuevo: ¿Tienes miedo de algo ahora que no tenías miedo hace una semana? no tengo Estoy siendo muy honesto contigo. Puedes decirme que tenga cuidado, pero en realidad, no he desarrollado ese sentimiento hasta ahora. No sé si es porque me han embargado otras emociones, la entrevista, la llamada, la caricia. Cuando recibes mensajes como estos, sabes que estás haciendo lo correcto -En estas horas en las que todavía no te permiten postular tu nombre ante el Consejo Electoral, ¿crees que los partidos políticos que hoy tienen tarjetas pueden cambiar la decisión unánime de registrarlo? No lo creo, he visto sus declaraciones en las redes, donde confirman y solicitan que permitan el desbloqueo de tarjetas. Creo que el viernes una de las manifestaciones que hubo es que se ha logrado la unidad perfecta y creo que tienen muy claro que esa unidad no debe romperse. Ellos (el chavismo) están apostando a que habrá una grieta. – ¿Darás la vuelta? Sí, tenemos que hacerlo, no sé si la palabra es dosis. Tenemos que ser conscientes de que hay cosas que María Corina puede hacer y yo no. Pasar cinco días de gira puede ser extra, pero planeamos hacer la gira juntos.
“No soy imprudente, pero tampoco cobarde”

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.