El gigante petrolero ExxonMobil ha dicho que seguirá aumentando la producción en Guyana a pesar de una creciente disputa territorial con la vecina Venezuela, que reclama como propia la región rica en petróleo.
En una breve declaración publicada en Facebook el lunes, ExxonMobil Guyana dijo que estaba reafirmando su “compromiso a largo plazo con Guyana” a medida que aumentaban las tensiones entre los dos países sudamericanos que comparten frontera.
“No vamos a ninguna parte: nuestro objetivo es desarrollar el recurso de manera eficiente y responsable de acuerdo con nuestro contrato con el gobierno de Guyana”, escribió la compañía, informó AP News.
A principios de este mes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, propuso que las empresas que operan en la región de Esequibo, rica en minerales en Guyana, ubicada cerca de enormes yacimientos petrolíferos, retiren sus operaciones en un plazo de tres meses.
Su gobierno también quiere prohibir a las empresas que operan en Guyana hacerlo en su país. Los legisladores venezolanos están debatiendo actualmente un proyecto de ley que contiene la prohibición propuesta. Maduro ha argumentado que tiene autoridad para emitir tales órdenes luego del referéndum del 3 de diciembre que buscaba anexar la región del Esequibo.
ExxonMobil está produciendo alrededor de 600.000 barriles de petróleo por día después de perforar con éxito más de 40 pozos en la región de Esequibo en Guyana. El consorcio Exxon-Mobil también presentó una oferta y recibió aprobación para explotar otros tres campos en la región que se cree que contienen más depósitos de petróleo.
Muchas de las principales minas de oro, diamantes, manganeso y otros minerales de Guyana también se encuentran en el Esequibo. La mayoría son de propiedad canadiense, pero ninguna empresa ha respondido aún a la declaración de Maduro. Varias empresas chinas también tienen operaciones madereras en la zona.
ExxonMobil emitió la declaración un día después de que el presidente de Guyana, Irfan Ali, dijera a los periodistas el domingo que los inversores no tenían nada que temer.
“Queremos animar a nuestros inversores a invertir todo lo que quieran”, afirmó.
Ali y Maduro se reunirán en San Vicente y las Granadinas el jueves para discutir la disputa territorial, y los líderes regionales han llamado a conversaciones para evitar nuevos conflictos.