con una espátula
Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo esto el lunes gobierno Se ha ganado la “guerra” declarada contra el crimen organizado, y los grupos han comenzado a ser clasificados como terroristas y actores no estatales beligerantes después de una ola de violencia.
“Todo estaba en nuestra contra, pero ganamos esta guerra”, dijo Noboa durante un evento donde entregó nuevos equipos a la Policía Nacional, donde destacó que tras la declaración de “conflicto armado interno” la semana pasada, las muertes violentas han aumentado. 38 a 6 por día.
El Presidente aseguró que no es momento de indecisiones y ambigüedades porque se trata de un “momento histórico donde el país estuvo a un paso de caer de nuestras manos, pero la policía y las fuerzas armadas han demostrado que están a la altura de estos desafíos”. “
“Momento histórico porque la gente está sufriendo la violencia, la extorsión, las drogas que envenenan y matan a nuestros niños y dañan el futuro del país”, señaló.
El presidente aseguró que Ecuador se ha visto debilitado por diversas crisis políticas, epidemias, populismo, “la irresponsabilidad política de no saber responder a las necesidades financieras del país”.
“La política tradicional siempre apoya la lucha liderada por la policía nacional y las fuerzas armadas, en lugar de mirar hacia adelante y reaccionar con firmeza y claridad”, afirmó Nobowa.
“Venimos de años de estar a la defensiva y ahora somos ofensivos. Hoy tenemos claro que tenemos un enemigo común: la mafia ‘narcoterrorista’, que quiere debilitarnos como nación”, añadió.
El jefe de Estado destacó el éxito de las fuerzas del orden en la represión del grupo armado cuando el 9 de enero, durante una transmisión en vivo, TC ingresó al estudio del canal de televisión y secuestró a su personal durante varias horas.
“Reprimieron a los secuestradores de manera profesional, evitando una tragedia que podría haber sumido al país en la desesperación”, remarcó Nobowa, quien también destacó la liberación de al menos 170 rehenes en un motín carcelario que se produjo al mismo tiempo.
Noboa pidió un minuto de silencio por los civiles que han sido “víctimas colaterales” desde el inicio del conflicto y exigió: “Ni un segundo de silencio por los criminales y terroristas que nos quitaron la libertad”.
Asimismo, el presidente de Ecuador ha asegurado que el Gobierno seguirá luchando por recursos para afrontar el conflicto y se ha comprometido a no descansar hasta que todo el personal policial y militar esté adecuadamente armado y plenamente protegido.
En ese sentido, Noboa indicó que “ahora le corresponde a la Asamblea Nacional (Parlamento) darles apoyo financiero”, y citó su proyecto de aumentar el impuesto al valor agregado del 12% al 15% para conseguir más recursos. Sin permitir que se sostengan los operativos contra el crimen organizado.
“Es una pena que haya políticos que no comprendan el mensaje y la urgencia. Les encantan los discursos. Ellos dicen. Lo hacemos”, dijo el gobernante.
Entre el nuevo equipamiento que recibió la policía este lunes se encuentran unos 22.000 chalecos antibalas valorados en 11,5 millones de dólares; 1.752 equipos de comunicaciones portátiles por un valor de más de 5,2 millones de dólares; Cuatro robots antiexplosivos, cuatro cañones disruptores, cuatro bloqueadores de frecuencia y cuatro máquinas de rayos X.
En el mismo evento, el Comandante General de la Policía Nacional, César Zapata, agradeció al gobierno la gestión y asignación del 50% del anticipo del contrato de armas, con el que las empresas iniciarán el proceso de suministro de las armas, que Incluyen 7.361 armas pequeñas, 1.752 rifles, 1.735 metralletas y 30 rifles de alta precisión. Caracas Al Dia