con una espátula
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, afirmó este jueves que puede contar “con un dedo” al único presidente que está a favor de crear una Superliga y afirmó que la idea del Real Madrid sobre el fútbol profesional “es diferente a las demás”.
Tebas asistió a la inauguración de la nueva oficina de Getafe y analizó con los medios la situación de la Superliga. Preguntado por las últimas declaraciones del presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, en las que dijo que la Superliga era “buena” para el fútbol español (luego corrigió sus palabras y las matizó), aclaró que sólo un equipo, el Real Madrid, era el soporte. el sistema.
“Me quedo con las notas de revisión de Cerezo. Puedo decir con un dedo (quién apoya la Superliga). Lo cuento con un dedo de la mano (en referencia al Real Madrid). No sé si Laporta tiene la misma visión que Florentino. En cuanto a Cerezo, ayer emitió una nota rectificativa y me quedo con él.
“El concepto del fútbol profesional que tiene el Real Madrid es muy diferente al de la mayoría de clubes. La mayoría de nosotros queremos una liga nacional fuerte. La historia que no van en contra en la Liga Nacional no vale la pena. Hemos demostrado que una Superliga estará condenada al fracaso para la Liga Nacional. Hay que entender que la mayor parte del fútbol español va en sentido contrario. Es muy difícil entenderle cuando los conceptos del fútbol profesional son diferentes. “Es muy difícil entenderse”, añadió.
Además, Tebas aconsejó a los presidentes del Real Madrid y del Barcelona (Joan Laporta) que sean como el presidente del Getafe, Ángel Torres: “Les pediría a ambos que hablaran más con él, tiene muy buena visión del fútbol”, comentó.
También se refirió a su relación con el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Pedro Rocha, quien ha mantenido una mejor relación con La Liga que su antecesor tras suceder a Luis Rubiales.
“No voy a valorar si Pedro Rocha va a ser presidente más adelante. No voy a adivinar. Pero desde que está Pedro Rocha la relación es otra. Al menos nos sentamos. No es que resolvamos muchas cosas, pero nos sentamos, hablamos y avanzamos”, afirmó.
“Después de tantos años de relaciones difíciles con (Ángel) Villar, menos difíciles que los Rubiales, estamos reconstruyendo la relación poco a poco y vamos por buen camino. Sea quien sea el futuro presidente, Rocha o quien sea, esperemos seguir en la misma línea porque claro que a todos nos vendrá muy bien seguir haciendo crecer la sinergia entre el fútbol profesional y la selección”, añadió.
Respecto a las declaraciones del ex entrenador del Barcelona Quique Setién, donde dijo que muchos técnicos sufren para cobrar su finiquito, Tebas señaló que en general todos terminan cobrando la cantidad establecida.
“Existe una regla que rige cómo se les paga a los entrenadores cuando son despedidos. Todos los clubes cumplen con esto. A todos los entrenadores se les paga. Cuando alguien es despedido y pagado hay una regla sobre cómo se debe pagar. O el regulador establece el estándar o el tribunal lo aclara. Pero al final vale la pena. En La Liga, cuando hacemos control financiero, no tengo una lista de acreedores”.
Respecto al fichaje de uno de sus hombres de mayor confianza en La Liga, Óscar Mayo, por el Atlético de Madrid, valoró las cualidades de su ex empleado y felicitó al club rojiblanco por su fichaje.
“Oscar Mayo empezó La Liga con 25 años. Ahora tiene 32 años, he trabajado con él durante muchos años y conozco sus habilidades. No es de extrañar que lo contrataran. Lo han intentado antes y es una figura que liderará no sólo el fútbol sino también el mundo empresarial en los próximos años. Es un gran ejecutivo. Estoy feliz por el Atlético de Madrid. “Él sabe cómo escoger una perla en el mundo ejecutivo del fútbol y fuera del fútbol”.
En el momento del fichaje, Tebas también habló del Barcelona y su forma de actuar: “No se puede cambiar la regulación económica sólo pensando en un club. El Barcelona tiene que lucir bien, ha hecho una revolución importante en el primer equipo. El Barcelona tiene otro camino y tiene algunas reglas que pueden ayudarle a incluir a sus jugadores. Hay que mirar más allá, no sólo en los mercados de invierno. Tenemos que mirar más allá, hacia la estabilidad económica. Esta es una de las instituciones más importantes del mundo y hay que pensar a largo plazo”, concluyó.
Caracas Al Dia