con una espátula
El consorcio de organizaciones no gubernamentales y universidades Observa El Salvador 2024 señaló este domingo que las elecciones presidenciales y legislativas, en las que el presidente Nayeb Bukel busca la reelección inmediata pese a una prohibición constitucional, tuvieron un “desarrollo relativamente normal”.
Indicó en su primer informe: “La información recibida muestra que hubo un desarrollo relativamente normal el día de las elecciones del 4 de febrero.
Sin embargo, advirtió que se habían producido “violaciones de determinadas disposiciones procesales relativas al período anterior al inicio de la votación ciudadana”.
El consorcio constató “registros de presencia militar en una proporción significativa de los centros observados”.
Exhortaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a “promover el cumplimiento de todos los procedimientos previstos en la Ley Electoral para el normal desarrollo de la jornada”.
En su primer informe preliminar, el consorcio indicó que el 85,2% de los colegios electorales con observadores abrieron las urnas a tiempo.
Antes de llegar al mediodía, que cerrará a las 17.00 hora local (11.00 GMT), representantes de los principales partidos de oposición, la Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) , izquierda), mencionado
El presidente de Arena, Carlos Sade, condenó en un video difundido en las redes sociales.
Por su parte, la diputada del FMLN y candidata al Congreso, Annabelle Belloso, señaló que el partido oficialista Nuevas Ideas “presionó” a sus trabajadores para que votaran “en reuniones con el Tribunal Supremo Electoral y la Fiscalía”.
“Semejante vandalismo no es posible”, escribió el parlamentario en su cuenta de la red social X.
Bukele, de 42 años, es el gran favorito en unas elecciones en las que cinco candidatos de la oposición, incluidos los de Arena y el FMLN, prácticamente no tienen posibilidades de ganar, según las encuestas. Caracas Al Dia