con una espátula
Una visa de turista es un documento que permite a su portador ingresar a los Estados Unidos por placer o negocios, dependiendo de la solicitud inicial. Gracias a él es posible permanecer en el país por un período determinado, salir y regresar con ciertas consideraciones.
Por MiamiDiario
Esta visa, conocida como B1/B2, permite a los extranjeros permanecer dentro del país norteamericano por más de seis meses. Una vez vencido el plazo, el viajero deberá regresar a su país de residencia y tener la posibilidad de regresar siempre y cuando no haya cometido ninguna irregularidad.
Los agentes de inmigración saben que las personas con estos documentos están en el país por intereses turísticos y financieros. Sin embargo, si alguien utiliza la visa para quedarse, trabajar o realizar actividades ilegales, enfrenta graves consecuencias.
Dependiendo de los casos y su gravedad, las autoridades migratorias pueden revocar visas y prohibir permanentemente la entrada al país.
¿Qué tipo de actividades no se pueden realizar con una visa de turista?
Los titulares de dichas visas tienen prohibido trabajar o prestar servicios en cualquier tipo de empresa en el país. Del mismo modo, se considera ilegal vender bienes o realizar determinadas tareas a cambio de dinero o servicios.
Es decir, el extranjero no puede negociar alojamiento o comida porque violaría las leyes fijadas por el Departamento de Trabajo.
Las visas B1/B2 sólo autorizan a visitar el país por turismo o asistir a reuniones y conferencias, entre otros eventos. Permite visitar parques, museos, restaurantes y lugares de interés cultural.
Consecuencias por la violación de las reglas.
Si un miembro del Departamento de Trabajo o un agente de inmigración detecta alguna irregularidad, inmediatamente procederá a tomar medidas. Los turistas con visa que realizan actividades económicas son sometidos a condiciones laborales ilegales.
Por tanto, los resultados son los siguientes:
– Cancelación de visa.
– Deportación.
– Prohibición de ingreso al país por 5 o 10 años.
Leer más en Miami Diario