El sistema de justicia de Chile ha avanzado en la investigación del asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, quien permaneció en el país luego de ser expulsado de Venezuela por intentar rebelarse contra el gobierno de Nicolás Maduro. Sobre el caso, el fiscal nacional de Chile, Ángel Valencia, dijo que “la carpeta de investigación tiene antecedentes muy fuertes para entender que se trata de un secuestro a sueldo (…) por asesinato con motivos políticos”.
El fiscal nacional de Chile, Ángel Valencia, dijo este jueves 23 de enero que tres testigos de la investigación por los crímenes del exmilitar venezolano Ronald Ojeda señalaron a las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro, y al menos una estrella, indicando que “órdenes y Los pagos provinieron del señor Diosdado Cabello”, actual Ministro del Interior de Venezuela.
Valencia, en una entrevista en una radio local, respaldó así la tesis que mantiene el fiscal a cargo de la investigación Héctor Barros desde la primera fase de la investigación y que también destacó el Ejecutivo chileno, que vincula al gobierno de Nicolás Maduro con el asesinato de Ojeda el pasado mes de febrero.
Valencia comentó: “El expediente de investigación tiene antecedentes muy sólidos para entender que se trata de un secuestro con sicariato por motivos políticos (…).
Tras su discurso, la ministra del Interior, Carolina Toha, afirmó que el Gobierno recurrirá ante la Corte Penal Internacional (CPI) si la investigación de la Fiscalía confirma la participación del citado líder del oficialismo, como autor intelectual. Ronald Ojeder.
“El Fiscal Nacional ha confirmado que la investigación tiene antecedentes sustanciales que hacen esta conexión entre este terrible crimen y las instrucciones de las autoridades venezolanas. Es una investigación que está en proceso, hay que esperar a que concluya para considerar estos antecedentes como concretos. “Pero son antecedentes relevantes y recurrentes y los tomamos con toda seriedad”, dijo Toha en conferencia de prensa.
Al menos cuatro personas fueron detenidas el miércoles 22 de enero pertenecientes al grupo Los Piratas, grupo de la banda transnacional Tren de Aragua vinculado con el asesinato del exmilitar. Fuentes policiales confirmaron que al menos uno de los detenidos tenía “directa relación” con el asesinato de Ojeda.
*Leer más: Cabello a Trump tras declarar al Tren de Aragua organización terrorista: “Lo apoyamos”
Nacido en la prisión venezolana de Tocorón, el tren Aragua se ha extendido por Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades lo han acusado de numerosos delitos, incluidos tráfico de drogas, extorsión, secuestro y asesinato.
Ojeda, opositor al gobierno de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, fue secuestrado en su casa de Santiago el 21 de febrero de 2024 y sus restos fueron encontrados diez días después en un pueblo periférico de la capital, enterrados bajo un bloque de cemento.
La investigación aún continúa y en las últimas horas también se han llevado a cabo allanamientos en varias prisiones.
*Venezuela opera en un ambiente hostil para la prensa con decenas de instrumentos legales para castigar la palabra periodismo, en particular leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido se publica teniendo en cuenta las amenazas y restricciones impuestas a la difusión de información dentro del país.
Con información de Caracas Al Dia
Vista de publicación: 212