Secretario Ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, Omar BarbozaInsistió en que las elecciones primarias previstas para el 22 de octubre serán controladas por la Comisión Nacional que preside Jesús María Casal y no por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la organización brinda asistencia técnica en el proceso.
“Una cosa es la asesoría técnica del CNE, pero otra cosa es la comisión que va a realizar las primarias. Confiamos en el pueblo venezolano que el 80% quiere el cambio y la primaria es un proceso para que todos nos unamos por la unidad, el cambio y la transformación de Venezuela”, dijo el 8 de junio.
El tema del apoyo técnico del CNE, que aún no está definido, genera disconformidad entre los candidatos a primarias. Por un lado, Vente Venezuela y sus dirigentes, María Karina Machado y Andrés Velásquez, respectivamente, lo rechazan por el “sesgo” del organismo electoral a favor del chavismo y la protección de la identidad de los votantes participantes. Como otros candidatos Enrique CaprilesPermitirle utilizar sistemas automatizados y colegios electorales.
Luego de conferencia de prensa de la Plataforma Unitaria, donde invitaron a los venezolanos en el exterior registrados en el CNE a registrarse en el portal web primariaexteriorve.comBarboza también desmintió versiones del número dos del chavismo, Diosdado Cabello, diciendo que no habría primarias.
“Es el chisme semanal que no nos preocupa; Confiamos en el trabajo y la voluntad de cambio del pueblo venezolano”, respondió.
También defendió el trabajo de la Comisión Nacional de Primarias, ejemplo que aseguró será imparcial y garantizará a todos los venezolanos participantes una consulta transparente y creíble.
Protección de la identidad del votante
También es el líder del partido. un nuevo tiempo (UNT) menciona la protección de la identidad de los electores que participan en las primarias y expresa su confianza en que será resguardada de los fines represivos del poder político.
“La privacidad de los datos es esencial, como debe serlo técnicamente y porque tenemos adversarios en nuestro poder que pueden usar esa información para subvertir el proceso. Confiamos en la responsabilidad y credibilidad de la Comisión de que estos datos se manejarán de manera responsable para proteger a todos”, dijo. .
De igual forma, dijo esperar que lo logrado con las primarias en el exterior sirva como un “avance” para el mundo. 2024 presidente, sobre el registro de venezolanos que cumplan con los requisitos de residencia previos al CNE. Aseguró que la plataforma funciona para registrar y actualizar datos en registros electorales dentro y fuera de Venezuela.
El vocero de la rueda de prensa de la plataforma fue Acción Democrática (anuncio) Manuel Rojas Pérez, quien resaltó que todo venezolano previamente registrado en el RE y que actualice sus datos antes del 7 de julio de 2023 puede votar personalmente en las primarias con sus cédulas de identidad o pasaportes laminados válidos o inválidos, por la Comisión Nacional En uno de 81 ciudades extranjeras seleccionadas.
pérdida venezolanos en el exteriorque están inscritos RE y quiero votar Anti-primario, podrán actualizar sus datos hasta este miércoles 7 de junio. Aprobado por la Comisión Nacional Una aplicación Para ello, que se encuentra activo en la plataforma primariaexteriorve.com.