con una espátula
Según la organización Clima21 no hay mejoría en el derrame de petróleo en Venezuela.
Por Radio Fe y Alegría
Su coordinador, Alejandro Álvarez, indicó que los derrames de petróleo se monitorean a través de las publicaciones que hacen los medios de comunicación cuando ocurre un derrame en una costa, pues la industria petrolera no informa al respecto desde 2016.
“Llevamos dos años midiendo los derrames de petróleo. y qué encontramos? Eso no ha cambiado mucho. No hay mejora en el desempeño ambiental de la industria petrolera venezolana”, afirmó en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Notícias.
Explicó que los daños parecen ser mayores en el lago de Maracaibo y en la costa oeste del estado Falcón, precisamente en los alrededores del Golfo de Coro y el Complejo Refinador de Paraguaná, “donde los pescadores afirman que Pdvsa acude constantemente a solucionar el problema. Fugas y derrames.”
El experto ambiental dijo que en el último semestre, es decir en los últimos seis meses, se registraron 43 derrames de petróleo, “y esta es una cifra que se mantiene relativamente constante”.
En ese sentido, señaló que los funcionarios dicen que trabajan para mejorar la situación ambiental, “pero no lo ven”.
Álvarez lamentó que la gente desconoce la situación y cómo funciona internamente la industria petrolera del país. “Pero cuando miramos el desempeño frente a derrames lo que sugiere es que no se están siguiendo los protocolos necesarios para prevenir derrames de petróleo”, reiteró.
Para leer la nota completa, aquí