La organización no gubernamental (ONG) SOS Orinoco alertó esta semana sobre una crisis sanitaria en el estado amazónico de Alto Orinoco. Un grave brote de malaria Lo que ya ha provocado la muerte de decenas de personas.
Según SOS Orinoco, Al menos 85 personas murieron Debido a los brotes de malaria. Las zonas más afectadas son Erota y Arope con 13 y 11 muertos respectivamente, aunque no hay cifras oficiales.
“La nueva pandemia Necesita atención inmediata de difícil acceso para la comunidad yanomami”, señaló la ONG en su cuenta X (Twitter). En ese sentido, exigió medidas al Ministerio de Salud y al gobierno de Maduro.
Por su parte, también hubo muertes en las comunidades Oranai (8), Momoi (7) y Torita (7), seguidas de Tutomope (6), Shitari (4), Teiti (5), Shamauka (2) y Jimoi (2). ). 3), Mar de Parima (2), Takarama (5), Urarukere (3), Manuwe (4), Wanaka (3) y Sherekasi (2).
La malaria causa brotes
Los expertos advierten que el aumento de la malaria está relacionado con el calor y el aumento de las precipitaciones. Sin embargo, cada vez más estudios indican una El vínculo entre la minería y esta enfermedad.
“Como hemos advertido, la correlación entre malaria y minería es muy alta, y la inaceptable minería en el Alto Orinoco promovida por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es imparable”, afirmó la ONG.
También te puede interesar: Hacia atrás Advierten que enfermedades descontroladas han devuelto al país a los 40

El doctor Jaime Lorenzo advirtió que en los últimos años han resurgido en el país enfermedades casi extintas como la malaria. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los infectados con malaria 1200% de aumento Entre 2000 y 2019.
Lorenzo sostuvo que “muchos médicos e investigadores investigan”. Sin embargo, “sin toda la información y el apoyo, entonces No se puede advertir ni prevenir a la población»