Las ONG pidieron al gobierno español, que asumió la presidencia de la UE, que medie con las autoridades venezolanas para garantizar que Barbados cumpla con el acuerdo.
Varias organizaciones no gubernamentales (ONG) de inmigrantes en España emitieron un comunicado este viernes 27 de octubre para instar al gobierno del país, que actualmente ostenta la presidencia interina de la Unión Europea, a tomar medidas contra lo que consideran un “patrón ” de persecución. En Venezuela; eso se intensificó después de las primarias de la oposición.
En este texto, que es una carta abierta, estas ONG piden ayuda para garantizar los derechos y la libertad económica de los venezolanos, y advierten que la acción de la Fiscalía de abrir una investigación por presunto fraude en las etapas iniciales es en sí misma una “acción directa”. violación” de los derechos establecidos en la constitución.
Criticaron que el Ministerio Público quisiera autorizar un proceso de “carácter libre, democrático, civil, autónomo, plenamente social y pacífico”, además de violar derechos internacionalmente reconocidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
*Lea más: Las primarias muestran que la gente cree en votar como una forma de lograr el cambio
Por tanto, creen que esta opresión “representa un intento directo de castigar la participación y organización ciudadana y el derecho al voto como ejercicio democrático”.
En ese sentido, pidieron a España alzar su voz en defensa del sufragio universal y libre, además de expresar preocupación por violaciones a derechos como la libertad de asociación; Libertad de elección de representantes y derecho de voto.
Además, lo instan a mediar con la administración de Nicolás Maduro para respetar el Acuerdo de Barbados, “incluido el respeto y reconocimiento del derecho de cada actor político a elegir su candidato para las elecciones presidenciales libremente y de acuerdo con sus procesos internos”.
carta abierta[1] Por TalCual en Scribd
El Fiscal General designado por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, anunció una investigación el 25 de octubre y emitió una investigación y citación al presidente y vicepresidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal y Mildred Camaro, respectivamente, por presunta implicación en un “fraude” de un sector del partido de la oposición en las elecciones del domingo: La elección del candidato presidencial.
En rueda de prensa, el fiscal indicó que “en las próximas horas, en los próximos días” tanto Casal como Camero serán llamados a declarar en la sede del Ministerio Público “para responder a esta irregularidad”. También serán convocados el Presidente de la Junta Regional de Primaria y los Directores de la Asociación Cívica de Sumatee.