con una espátula
Las ONG exigieron este martes que la Defensoría del Pueblo “active la Comisión Nacional para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes ante la tortura por parte de policías a John Álvarez, un estudiante universitario acusado del delito de asociación ilícita”. y colaboración.” cometer un delito”.
Marino Alvarado, coordinador jurídico de la ONG Provera, dijo que el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, debe activar esa comisión e investigar si agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) torturaron al joven, como han denunciado activistas y el abogado del reo. .
“Se debe investigar a los autores del material y a la cúpula de la Policía Nacional Bolivariana. Es posible que la tortura sea una práctica de ese organismo y no un acto aislado de funcionarios”, afirmó el activista vía Xer (antes Twitter).
En un video publicado por Provia en la red social, el abogado y activista sindical Eduardo Torres denunció que Álvarez fue obligado por agentes a acusar a dirigentes sindicales mientras lo grababan, y “fue golpeado con un bate y cubierto con un colchón”. ” Por eso no dejan pruebas”.
Torres, que pidió la apertura de la investigación, denunció también que el joven, que “identificó los nombres de los funcionarios”, sufrió “descargas eléctricas” en “rodillas, costillas, testículos”.
“Le golpearon con un bate, le aplicaron descargas eléctricas en rodillas, costillas, testículos” #5 septiembre
Eduardo Torres, abogado y activista sindical, condenó el abuso sufrido por el estudiante de la UCV John Alvarez:
“Cuéntale a mi familia y a Venezuela lo que pasó”
Torres advirtió que… pic.twitter.com/SHkhIzqdC2
— Probar (@_provia) 5 de septiembre de 2023
Ante estas acusaciones, Ali Daniels, director de la ONG Acceso a la Justicia, exigió a través de X que la Defensoría del Pueblo active la Comisión Contra la Tortura.
Álvarez fue detenido el pasado miércoles en Caracas por agentes de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la PNB, quienes confiscaron la motocicleta en la que viajaba, así como sus pertenencias, dijo este martes a Efe su abogado, Joel García. .
El abogado aseguró que en la audiencia de presentación celebrada la noche del lunes se reveló que Álvarez “tenía orden de aprehensión desde el 6 de julio de 2022 por los hechos por los que fueron condenados seis sindicalistas” quienes, recientemente, fueron acusados por los mismos cargos. delito y condenado a 16 años de prisión.
Con información de Caracas Al Dia