Delsa Solórzano, presidenta de Encuentro Ciudadano y líder opositora, informó que Naciones Unidas lanzó un portal para que víctimas de violaciones de derechos humanos en protestas en Venezuela puedan denunciar sus casos.
“La Misión Independiente de Investigación de la ONU abrió un portal para que todas las víctimas de violaciones de derechos humanos puedan presentar sus denuncias”, informó Solórzano en su red social.
En un comunicado, funcionarios de la ONU subieron un video titulado: “Urgente – Venezuela: Queremos información”. Asimismo, acompañaron publicaciones con imágenes de protestas civiles ocurridas en los últimos días.
“Misión de investigación de las Naciones Unidas a Venezuela Dijo que recibió información sobre violaciones de derechos humanos después de las elecciones del 28 de julio.
Leer también: María Karina reveló cuatro puntos que estaría dispuesta a discutir con el chavismo
En este sentido, la Misión de la ONU ha aclarado que la transmisión de información a través de su portal se realiza de forma segura y confidencial.
#Importante La misión independiente de investigación de la ONU ha abierto un portal donde todas las víctimas de violaciones de derechos humanos pueden presentar sus denuncias. https://t.co/W7MjxCRioP
— Delsa Solórzano (@delsasolorzano) 8 de agosto de 2024
Los interesados pueden ingresar a través del siguiente enlace: https://web.tresorit.com/r#jiVTTY_HKcKzWrerChIYAg
Una vez que el denunciante ingresa al portal, debe registrarse con un correo electrónico válido, su nombre, apellido y una contraseña. Después de verificar su correo electrónico, podrá acceder a su cuenta en segundos y cargar cualquier documento, imagen o video relacionado con su queja.
Todo lo que se cargue en el portal tendrá cifrado de extremo a extremo, por lo que llegará de forma rápida y segura directamente a la oficina de la ONU para su posterior evaluación.