El comando de campaña opositor entregó un informe a la OEA en el que destacó que las actas entregadas a este organismo demuestran la victoria “irrevocable” de Edmundo González Urrutia.
Caracas. Al menos “cuatro conteos rápidos diferentes, con diferentes métodos” arrojaron la victoria del candidato opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio, aseguró el martes. Organización de Estados Americanos (OEA) Dirigir la campaña antichavismo.
Representantes de la red 600k con vajla creada por el partido de María Corina Machado para proteger votos en elecciones presentados en sesión de la OEA “Informe técnico final del 28 de julio” donde presentaron actas impresas a máquina que mostraban que González Urrutia era el ganador “irrevocable” de la elección presidencial.
El informe presentado por Gustavo Silva, miembro del partido electoral opositor, destacó que desde las 19:00 horas del 28 de julio, el comando Con Vajla tenía “pruebas”. Estadísticas inmutables Que Edmundo González Urrutia fue el candidato con mayor número de votos”.
“La probabilidad de que el resultado que dieron esa noche sea precisamente estadística yMenos del 0,001%“Asegura el experto en referencia a la totalización oficial dada por el Poder Electoral para dar ganador a Nicolás Maduro.
Silva aseguró a los representantes de los países de la OEA que el Consejo Nacional Electoral (CNE) Los resultados son falsos. Y al cambiarlos, el candidato chavista pudo ganar, pero los registros originales de la máquina de votación del día mostraron lo contrario.
28 de julio La victoria de Edmundo González es de carácter transversal. Nicolás Maduro fue Derrotado en los 24 estados y en el 89% de los municipios del país”, señala el informe difundido por el comando opositor tras la presentación.
resultados irreversibles
El comando opositor explicó en el documento que, por primera vez en los últimos 25 años, la oposición “ha logrado consolidar un apoyo mayoritario tanto en las zonas urbanas como en las rurales”. Zonas rurales venezolanos”, mientras que el chavismo, por primera vez, perdió en este mismo nivel socioeconómico.
“Hoy, con el 83,5% del total de actas, podemos decir inequívocamente que González Urrutia fue elegido con al menos 7.303.480 o un 67% de votos A favor, más del doble del 30% que recibió Nicolás Maduro. Y esto, a pesar de que 4,5 millones de venezolanos en nuestra diáspora están privados del derecho al voto y les quedan actas para procesar”, explicó Silva en la OEA.
El representante opositor también recordó que la votación en Venezuela sólo se podrá contar a partir de las 18:00 horas si se fija el horario de votación. fuera de la mesaY que el escrutinio fue electrónico y sus resultados fueron divulgados en las actas impresas y presentadas ante este organismo internacional.
Además, recordó que el acta contenía varias medidas de seguridad que mostraban su producción para ese único evento electoral.
Para cuidar el voto
El informe muestra varios logros de la red 600k creada por la líder opositora María Corina Machado y su equipo y destaca que la presencia y seguridad fueron fundamentales para tener más del 80% de minutos.
Mencionó como uno de sus primeros logros la organización de 5.200 talleres individuales en todo el país, donde se capacitaron más de 360.000 voluntarios, entre ellos 89.000 Testigo de mesaasí como 684.231 voluntarios registrados en 69.517 comandos.
De igual forma, se destacó y describió en detalle el despliegue de la Red 600K. 270.000 puestos fijos y Formar equipos de cinco cada uno. 1141 parroquias en VenezuelaOtros del mismo tipo en 15.797 mesas electorales y grupos de 10 en cada una de las 30.026 mesas electorales.
Hay redes de 600K @OEA_oficial!
Una vez más haremos saber al mundo que Edmundo González Urrutia (@Edmundogu) Presidente electo de Venezuela. pic.twitter.com/znjPPFPadJ
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) 15 de octubre de 2024
Con el despliegue de equipos especializados, añadió centro de alto riesgo“Conduce a una cobertura del 99,2% de los centros de votación”.
Además, para la asignación de trabajos, se desarrolló un sistema de gestión de registros con el que se dividió el trabajo. 89.000 testigos se implementan y se garantiza el seguimiento.
Uno de los logros más notables fue la “identificación de la ingeniería electoral y la formulación de estrategias para combatirla”.
Lea también:
Los jóvenes abandonan los estudios universitarios o los programas de posgrado para escapar del acoso