La jueza Baloisa Marquinez condenó hoy al expresidente panameño Ricardo Martinelli (2014-2019) a 10 años y seis meses de prisión tras declararse culpable de lavado de dinero en el caso Nuevos Negocios.
Según la sentencia, el expresidente, electo como candidato presidencial del partido Realizando Metas para las elecciones generales del 4 de junio de 2024, deberá pagar una multa de $19.221.660 y 48 centavos. estado.
Un comunicado de prensa emitido por el Poder Judicial señala que el millonario fue declarado responsable como autor del delito contra el orden económico, en el procedimiento de blanqueo de capitales, específicamente por el artículo 254 del Código Penal, que establece penas entre ambos. Cinco y 12 años de prisión.
Esta sentencia, que es de primera instancia y por tanto apelable, ordena la disolución de dos sociedades y el decomiso de acciones de una editorial, por parte del Estado, así como por parte de la administración de los bienes muebles e inmuebles de dicha editorial, agrega el documento oficial.
En este caso, además de Martinelli, otros cuatro fueron condenados por lavado de dinero, mientras que 10 fueron absueltos, precisó el Poder Judicial.
El caso New Business se escuchó el 9 de diciembre de 2022 con base en la apertura de un caso penal por parte del juez Marquinez.
La investigación consta de 164 tomos y comenzó en 2017, cuando el Ministerio Público (MP) tuvo conocimiento de la comisión de un delito contra el orden económico por la compra irregular de un grupo periodístico.
Contratos y obras de infraestructura
Según la Fiscalía, los nuevos casos comerciales fueron distribuidos por empresas que recibieron contratos para diversas obras de infraestructura. Todas estas acciones también se llevaron a cabo durante el período 2009-2014.
En esa lista destacan, entre otros, la carretera Arraizán-La Chorrera, la ciudad deportiva de Colón en la provincia del Caribe y la construcción de un nuevo edificio para la Asamblea Nacional (Parlamento).
Para comprar Epasa se recaudaron $43,91 millones en diciembre de 2010, según la fiscalía, que confirmó que Martinelli contactó a los contratistas, les pagó y fue el “beneficiario” al poseer el 60 por ciento de las acciones.
Martinelli enfrentará a la justicia el próximo agosto por el mismo delito en el caso Odebrecht, que acusa a sus dos hijos, Ricardo Alberto y Luis Enrique, de aceptar sobornos de constructoras brasileñas.