Representantes de “Consenso” solicitaron al rector del CNE días de registro electoral y reglas para votar en el extranjero.
La organización política “Espacio de Consenso para un Nuevo País” visitó la sede del Consejo Nacional Electoral en Caracas para solicitar, entre otras cosas, la fecha en la que los venezolanos conocerán el cronograma electoral de las elecciones presidenciales.
Los representantes de Consenso Emilio Useche, Dick Guanique, Ángel Godoy y Teresa López hicieron esta solicitud en una reunión con el rector del CNE, Aimé Nogal, a quien también se le pidió responder sobre el registro electoral y el día de actualización. registro; En concreto, abrir más puntos para permitir el registro de más de 3,5 millones de jóvenes en todo el país.
Asimismo, solicitaron retroalimentación sobre la aprobación de un reglamento especial para el voto en el exterior para que más de siete millones de venezolanos en el exterior puedan ejercer su derecho al voto, según cifras de la ONU.
Según un comunicado de prensa de Consenso, el rector Nogal destacó que el Directorio del CNE analiza las propuestas y, en su momento, se publicará la información.
*Lea también: Plataforma Única nuevamente reclama día de actualización del registro electoral
Según él, el encuentro con el rector jefe fue “positivo”, ya que las organizaciones políticas y de la sociedad civil siempre pudieron expresar sus intenciones democráticas en el marco del respeto y alentar el rescate del Estado de derecho y de las instituciones en el país. validez
Recientemente, el Observatorio Electoral de Venezuela (OEV) indicó que el CNE debe garantizar el derecho al voto en las elecciones presidenciales. Señaló que para lograr este objetivo se deben facilitar jornadas grandes y extensas para que los venezolanos puedan inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral (RE) dentro y fuera del país.
En su boletín de la primera quincena de febrero, la ONG señaló que, de acuerdo con las leyes orgánicas del proceso electoral, los operativos deben ser de fácil acceso para todos los electores y tener presencia en sectores de difícil acceso y/o más concentrados. . población
“Si tomamos como referencia las elecciones presidenciales de 2012, uno de los procesos electorales más competitivos, la jornada especial para el registro y actualización del RE debería ser de al menos ocho meses y proporcionar al menos 1.300 puntos”, señala la OEV.
La Asamblea Nacional 2020 se reúne con todos los sectores del país para discutir y planificar una propuesta de calendario que será elevada al CNE para que el organismo tome las decisiones pertinentes y anuncie la fecha de las elecciones.
Vista de publicación: 49