Oscar Olivares apuesta por la creación de murales con tapas como medio de reciclaje. Este artista fue seleccionado por Sony para ser la voz de Spiderman, uno de los multiversos Entre las diversas personalidades de Latinoamérica y cree que lo ha logrado por su conexión con el personaje, su trabajo artístico y ser un gran admirador.
Spiderman “ha sido el motor de toda mi carrera artística”, lo confirma Oscar Olivares, un artista venezolano de 26 años, quien dice que se identifica con este superhéroe desde 2002. Era la primera vez que iba al cine: el vestuario, los efectos especiales, la responsabilidad y los lazos familiares de los personajes de la película de Sam Raimi protagonizada por Tobey Maguire le fascinaban. Hubo un clic.
Hizo su primer gráfico de Spiderman a la edad de seis años y todavía lo tiene. Aprender a dibujar a Spider-Man fue el motivo por el cual comencé el curso de dibujo. Luego comenzó a comprar cómics, a ver todas las películas y a profundizar en el personaje de Peter Parker.
Como muchos niños, Oscar Olivares quería ser Spiderman. Fantaseaba con hacer diferentes cómics e incluso cuando creció, su admiración por el héroe permaneció inquebrantable. Hizo un traje, tiene una máscara y guarda bocetos de historietas; Pero “nunca imaginé que podría ser la voz de cualquier versión de Spider-Man”, destaca.
No podía creer que la compañía Sony se le hubiera acercado para ser la voz de un Spider-Man multiverso y calificó la noticia como “una explosión de emoción increíble”.
Olivares cree que fue elegido entre varias figuras latinoamericanas para darle a Spider-Man una voz venezolana debido a su conexión con el personaje, su obra de arte y su gran base de admiradores.

Foto cortesía de
Tengo 26 años, crecí en Venezuela y sin embargo cumplí todos mis sueños como artista, llegué a la exposición de arte más grande del mundo y hoy les contaré mi historia desde el principio hasta el gran mural de tapas que estamos haciendo, en este hilo pic.twitter.com/3LxpqdN74w
—Óscar Olivares (@Olivarescfc) 29 de abril de 2023
Este artista no cree en los superpoderes, pero cree en los dones y los mantiene”.El regalo más importante que tenemos es la oportunidad de marcar la diferencia, y esa oportunidad puede venir en cosas muy simples o cosas muy grandes”.; La frase que rescató de un cómic de Spiderman y la utiliza como un llamado a todas las personas a ser más conscientes de las oportunidades que existen para ayudar y cambiar la vida de los demás a través de simples acciones.
Destaca que “hacer lo correcto es una decisión diaria”.
Homenaje al mural
Olivares creará un nuevo mural en Caracas a fines de este año con una portada con Spiderman. Esta semana presentó un mural en honor a los artistas Carlos Cruz-Diez y Jesús Soto por su centenario.
Tiene confirmados murales en Venezuela, América y otros tres países de Europa hasta mayo de 2024, y trabaja en otros proyectos de mayor trascendencia nacional e internacional a partir de esa fecha. Dice que ya no trabajará solo con cubiertas, sino que agregará otros materiales a su arte.
Oscar Olivares apuesta por la creación de murales con tapas como medio de reciclaje. En Guatire, estado Miranda, en 2022 realizó el mural ambiental más grande del mundo, utilizando alrededor de 300.000 cubiertas plásticas; con quien rompio Se evitó que 330 metros cuadrados de obra y unos 900 kilos de material acabaran en el océano, un récord Guinness.
El mural de tapa plástica de Guatiere muestra a San Pedro, las mandarinas, el café, Macao y el planeta Tierra de fiesta.
“En un país como Venezuela, donde hay mucho trabajo por hacer en el reciclaje y poca conciencia al respecto, la idea es que el reciclaje se pueda mantener tanto en Guatíre como en todo el país”, dijo Oscar Olivares en una entrevista. decual.
*Leer más: Telefónica Movistar celebra el Día del Voluntariado transformando una escuela en Chacao
Ver publicación: 192