con una espátula
El fútbol argentino se cobró este domingo una nueva pérdida de vidas por enfrentamientos entre grupos violentos, ya que un aficionado del Gimnasia y Esgrima de Mendoza falleció hoy tras recibir un disparo en el estómago.
Luego de que un aficionado de Chacarita Juniors fuera asesinado a puñaladas durante una riña entre hinchas del mismo club, otro partido de la Primera Nacional B (segunda división del fútbol local) se vio empañado por enfrentamientos similares.
En la previa del duelo Gimnasia y Esgrima de Mendoza-Defenseores de Belgrano, dos equipos del ‘Bara Brava’ local se enfrentaron en los alrededores del estadio donde estaba previsto el partido a las 7:30 (22:30 GMT).
Según el diario mendocino Los Andes, en ese enfrentamiento un aficionado recibió un disparo en el estómago, lo que le provocó la muerte.
Su cuerpo yació en la calle durante varios minutos, junto al de su padre, cuyo rostro fue golpeado por un objeto arrojado durante la pelea, según la publicación.
El partido empezó un poco más tarde de lo esperado pero se jugó con total normalidad. El club intentó justificar este hecho en sus redes sociales, afirmando que “ante la información ya conocida, la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) establece que sólo el partido contra el Def. de Belgrano se jugará únicamente con personas que se encuentren actualmente en el interior del estadio”. “.
El día del partido de este sábado, y una vez iniciado el duelo entre Chakarita Juniors y Maipú, un grupo de hinchas locales salieron furiosos del estadio. Allí comenzaron una pelea a puñetazos hasta que un aficionado salió “con una puñalada en el pecho”.
El partido fue suspendido unos minutos, pero luego se reanudó como si nada.
La violencia es una de las lacras del fútbol argentino. El último enfrentamiento entre aficionados, aunque sin consecuencias mortales, se produjo el pasado fin de semana, cuando hinchas del ‘Brava Bar’ de River Plate se enfrentaron con otros hinchas del ‘Millonario’ antes de un partido entre el equipo de Martín Demichelis y Argentinos Juniors.
En ese conflicto fueron detenidas 30 personas, posteriormente liberadas, aunque se les prohibió pisar el campo de fútbol durante los siguientes cuatro años.
Caracas Al Dia