El país puede ser cualquier cosa menos una realidad aburrida. Prueba de ello fue el pasado 30 de marzo, cuando el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, publicó un mensaje en las redes sociales.Una fila de autos importados como parte de la animación preparada por Semana Santa.
“Así lució El Malecón de Puerto Cabello durante las semifinales del pádel premier”, escribió Lacava. Puedes ver en el vídeo. Siete coches de la Ferrari Automotive Company. Al parecer esta es una de las distracciones del torneo de pádel que se disputa en Valencia y finaliza el lunes 1 de abril.
Pues bien, la publicación de Lacaver generó decenas de respuestas de usuarios que le recordaron al gobernador los problemas que vive un gran segmento de la población. No tiene acceso a medicamentos, sufre cortes de energía a diario y come precariamente. Como prueba de ello, el famoso estudio Encovi elaborado por la Universidad Católica Andrés Bello y el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales relacionado con 2023 dice que el 38% de los venezolanos padeció hambre el año pasado.
Incluso el exfiscal del Ministerio Público Zaire Mundere se pronunció en la misma red social: «Riqueza bruta de unos pocos, a costa de la pobreza abyecta de la mayoría. ¿Cuántos desplazados, muertos, exiliados, desnutridos, analfabetos, familias separadas y dolor hay en cada Ferrari? “El daño causado es generacional e irreparable”.
Según Encovi, para 2023, El ingreso mínimo corresponde a 10 dólares. Y al menos se da cuenta El 10% más pobre de la población del país.. Mientras que el más alto, promedio, $347.
“Con estos $10 estaríamos hablando de $40 por familia y el máximo significa que una familia puede tener unos $600 o $700 en promedio. La diferencia es al menos 30 o 35 veces.Pero por momentos se ha marcado con una diferencia de 60 veces”, explicó el sociólogo e investigador Luis Pedro España.
Torneo con problemas estomacales
Pero la idiosincrasia mostrada por LaCava Esta no fue la única rareza del torneo de pádel disputado en Valencia.
En Puerto Cabello se disputa el primer torneo de categoría P2 de la temporada Premier Pádel 2024. Los octavos de final se jugaron el pasado miércoles, pero apareció en escena un enemigo más grande que los jugadores: Una intoxicación alimentaria
Jugadores, entrenadores y socios se han visto afectados Un virus que obligó a cinco parejas a retirarse de la competición. A saber: Carolina Orsi/Marina Lobo, Mike Yanguas/Javi Garrido, Raquel Piltcher/Dai Valenzuela, Lucas Campagnolo/Alex Chojas y Claudia Jensen/Jessica Casello.
Las parejas femeninas de González/Brea, Tri/Fernández y Ruiz/Ruffo avanzaron inmediatamente a los cuartos de final del jueves debido a una intoxicación. En la categoría masculina, los argentinos Liebak y Augsburger avanzan sin jugar. Otros se retiraron a mitad del juego..
El comunicado del concurso fue el siguiente:
“La salud y seguridad de nuestros jugadores y la salud de todos los implicados en el Torneo Premier de Pádel es nuestra máxima prioridad.
Después de que algunos jugadores se retiraran debido a un virus estomacalAdemás de otros casos entre jugadores y personal, Premier Padel, Puerto Cabello Premier Padel P2 y el Ayuntamiento de Puerto Cabello están prestando los servicios médicos y sanitarios necesarios a los afectados.
Estamos y seguiremos estando en comunicación constante con todos los jugadores y el personal. Vigilar la salud y el bienestar de todos“
No se informaron más detalles del incidente. Aquí podéis ver el resumen de las semifinales: