Vladimir Padrino López aseguró que las acciones de Hugo Chávez fueron un “grito” contra las políticas económicas de 1992 y que marcaron un punto de partida para que Venezuela avanzara hacia un futuro prometedor.
Enviado por el Ministro de Defensa, G/J Vladimir Padrino López una declaración Este domingo, en el marco de la conmemoración del intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992, en el que reafirmó su lealtad y la de la Fuerza Armada Nacional (FAN) al presidente Nicolás Maduro y reiteró su “determinación de defender la soberanía y la dignidad” de el bloqueo de Estados Unidos, las sanciones, el chantaje” frente a la nación.
Según el texto, Padrino López aseguró que el “por ahora” (pronunciado por el fallecido Hugo Chávez ese año tras incumplir su objetivo de derrocar al gobierno de Carlos Andrés Pérez), se había convertido en un “grito rebelde”. En el país se instauraron políticas “neoliberales” que, según él, perjudican a los ciudadanos, además dijo que eran parte de un “proyecto de liberación nacional” que se mantuvo.
Enfatizó que lo ocurrido el 4 de febrero de 1992 no sólo fue una “revuelta contra la elite gobernante”, sino que también sirvió para despertar a los venezolanos y decidir un camino diferente para el país; Proyecto liderado por Chávez.
*Lea también: 4F 1992: Del despido de soldados rebeldes a la inhabilitación política
📄 #Importante || Mensaje del GJ Vladimir Padrino López en el 32° Aniversario de la Revuelta Militar #4 febrero de 1992.
Enlace: https://t.co/5O3XaojQ70#4FDelPueblo pic.twitter.com/OmlfgBu70X— Prensa FANB (@PrensaFANB) 4 de febrero de 2024
El intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 marcó un cambio radical y dejó en vilo a la democracia venezolana. Los militares rebeldes -beneficiados por la desestimación de su caso- y sus secuaces más cercanos han gobernado el país desde 1999 con una fuerte intención de borrar todo rastro de la llamada Cuarta República y garantizar su permanencia en el poder.
Han pasado 32 años desde aquella mañana en que un grupo de militares encabezados por el teniente coronel Hugo Chávez Frías intentó derrocar al presidente Carlos Andrés Pérez, electo en 1988 con 3.879.024 votos.
El 4 de febrero de 1992, Pérez regresaba del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, cuando fue sorprendido por un grupo de rebeldes, encabezados por los comandantes Jesús Urdaneta Hernández, Joel Acosta Chirinos, Francisco Arias Cárdenas, Miguel+Ortiz y Hurgors. Rafael Chávez Frías (+).
Vista de publicación: 156