con una espátula
Ministro de Defensa del gobierno chavista, Padrino de Vladimir, Este domingo reiteró que Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “Preparados” para “cualquier situación” en conflicto con Guayana En cuanto a Esequibo, ambos países se reunieron el jueves y acordaron no amenazarse ni usar la fuerza entre sí.
“Se logró retomar la vía del diálogo para resolver el conflicto por la región del Esequibo. “Esto no significa el mínimo abandono de nuestros reclamos, nuestro no reconocimiento de la Corte Internacional de Justicia en este asunto, y mucho menos significa que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana no esté preparada para cualquier escenario” El padrino dr.
En un homenaje al libertador Simón Bolívar, transmitido por el canal estatal VTV, señaló que, “actualmente, la convulsa geopolítica mundial, caracterizada por la ‘carrera de los hidrocarburos’, vuelve a poner en tela de juicio a la rica región. Y sus mares están “en el en el punto de mira del poder imperial”, que es “su caída. Dispuestos a tomar las medidas más atroces para evitarlo”.
“Estaremos aquí preparados para cualquier situación de esta naturaleza”, afirmó el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, añadiendo que estarán “vigilantes” ante este tipo de situaciones, incluida la “internacional, que es una de “otros estados. Actuando como estado, tienen manos”.
Padrino asistió el sábado a una reunión con Nicolás Maduro, quien reveló que su país libra una “batalla histórica” para recuperar Guana Esquiba (como la llama el gobierno venezolano) y apuntó a la reunión del jueves en San Vicente y las Granadinas. Su homólogo guyanés, Irfan Ali, marcó un “hito especial” en el camino para demostrar la “derecha histórica” de Venezuela.
En la reunión del jueves, ambos países se comprometieron a continuar “el diálogo sobre cualquier otro tema pendiente de importancia mutua” y a abstenerse de “incrementar cualquier conflicto o desacuerdo que surja de cualquier disputa, ya sea de palabra o de hecho”.
La polémica escaló después de que Venezuela aprobara en un referéndum unilateral el 3 de diciembre -que pretendía ser vinculante- la anexión del territorio en disputa, unos 160.000 kilómetros cuadrados, y ordenara la instalación de una división militar cerca del área en disputa. campaña en este momento.
Con información de Caracas Al Dia