Vladimir Padrino López sostiene reunión con la misión del Centro Carter que recorre el país de cara a las elecciones de este domingo.
El Ministro de Defensa, G/J Vladimir Padrino López, sostuvo una reunión el domingo 28 de julio con la delegación del Centro Carter en el país para participar en el seguimiento electoral.
A través de un mensaje difundido para solucionar su conflicto.
De igual forma, destacó que fueron invitados a participar como observadores en el proceso electoral por su “seriedad”.
*Leer más: González Urrutia se reúne con representantes del Centro Carter
Tuvimos una reunión productiva con el Centro Carter, donde pudieron observar de primera mano el despliegue. #FANB En el marco del Plan República, ya que se enfoca en la protección de los materiales electorales y garantizar la seguridad de las personas para las elecciones. #28 julio. pic.twitter.com/85zB3uF4Sl
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) 22 de julio de 2024
# ahora #FANB #derechos humanos #democracia #PuebloSeguro || de MPPDefensa G.J. @VladimirPadrino 28JUL24 Reunión con representantes del Centro Carter antes de las próximas elecciones presidenciales. #FANB Garantizar los derechos humanos y la seguridad… pic.twitter.com/Y1uu8mosDZ
— Prensa FANB (@PrensaFANB) 22 de julio de 2024
El Centro Carter confirmó el pasado viernes 21 de junio su presencia en el proceso de observación electoral del 28 de julio, aunque la misión, encabezada por Jenny Lincoln, tendría “tamaño y alcance limitados”.
En este sentido, la ONG no realizará una evaluación integral de los procesos de votación, conteo y tabulación. “Las evaluaciones de la misión se basarán en los marcos legales nacionales, así como en las obligaciones regionales e internacionales en materia de derechos humanos y en criterios electorales democráticos”, señalaron en un comunicado de prensa.
Los candidatos Javier Bertucci, Benjamín Rausseo, Edmundo González Urrutia y Antonio Ecarri ya se reunieron con la misión de esa ONG en el país.
El Centro Carter ha observado varias elecciones en Venezuela, incluida una misión de expertos para las elecciones regionales y locales de 2021. Además, se llevaron a cabo 17 misiones de expertos en 15 países.
Vista de publicación: 94