El gobierno de Paraguay se suma al de Estados Unidos (EE.UU.), Argentina y Uruguay para rechazar la detención de dos líderes de Vente Venezuela luego de que fueran acusados de conspiración por el gobierno de Nicolás Maduro. El Ministerio Público informó que también se giraron órdenes de aprehensión contra Oswaldo Bracho, Pedro Uruchurtu, Omar González Moreno, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Fernando Martínez Mottola y Magali Meda, integrantes de la organización con motivos políticos.
Paraguay lamentó su “detención arbitraria”. Enrique Álvarez y Dignora HernandezVente es el coordinador nacional y el secretario político nacional de Venezuela, respectivamente.
Este jueves 21 de marzo, en sus redes sociales, el gobierno de ese país escribió que “se suma a la voz para exigir la liberación inmediata de los dirigentes detenidos y el fin de la persecución política a los miembros de ese partido”.
Estados Unidos (EE.UU.), Argentina y Uruguay también expresaron su rechazo a la detención de dirigentes venezolanos en Vente, organización liderada por María Corina Machado, candidata de la Plataforma Unitaria para las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Los dirigentes venezolanos de Vente fueron detenidos la tarde del 20 de marzo. En una alocución ante los medios de comunicación, los fiscales designados por la extinta Asamblea Constituyente acusaron a Álvarez y Hernández de estar involucrados en conspiración contra el Estado.
*Leer más: AD interviene para registrar candidatura presidencial de Luis Eduardo Martínez
Los líderes antes mencionados fueron detenidos luego de que Emil Brandt Ulloa, coordinador del grupo en Barinas, detallara el “plan violento”, según Saab.
Los fiscales mostraron un video en el que Brandt Ulloa dice que Magali Maeda y Henry Álvarez, ambos a instancias de Machado, dieron instrucciones sobre “las acciones desestabilizadoras que tuvieron que iniciar para forzar la aprobación de María Corina Machado”.
El plan, dijo el audiovisual, era incitar a la violencia e incitar al accionar de militares y policías “para que se conviertan en víctimas y posibiliten acciones violentas desde Barinas”.
El titular del Ministerio Público explicó que en lo que va de 2024, “hemos revelado una serie de conspiraciones, amenazas y acciones que tienen como indicador común la intención de sembrar violencia y caos en el país y atentar contra la vida del Presidente (Nicolás Paka)”; e informó que la Fiscalía ha solicitado “nueve órdenes de aprehensión; dos están en ejecución”.
“Están pendientes los casos de Oswaldo Bracho, Pedro Uruchurtu, Omar González Moreno, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Fernando Martínez Mottola y Magali Medars”, dijo.
Vista de publicación: 11