VR Global Partners argumentó que Pdvsa había iniciado ad hoc “fraudulentamente” la demanda para declarar inválidos los bonos, a pesar de “confirmar su validez”, es decir, intentando dejar sin efecto la acumulación del bono a pesar de que la propia junta validaba su validez. Instrumentos financieros
Un tribunal del Distrito Sur de Nueva York falló ad hoc a favor de PDVSA en una demanda interpuesta por el fondo de inversión VR Global Partners por impago de los bonos 2020 emitidos por la estatal en 2016.
Los bonos Pdvsa 2020 han sido objeto de continuas disputas legales porque su cobro se realizará en 2020, como lo indica el nombre del instrumento financiero. Sin embargo, Venezuela entró en default y el panorama judicial se volvió más complejo en el ínterin. El gobierno de Juan Guaidó, previamente reconocido como una autoridad legal por Estados Unidos, cortó lazos con la administración de Nicolás Maduro.
La administración interina de Guaidó nombró una junta directiva ad hoc de PDVSA para representar a la empresa estatal en la escena internacional, al menos donde la empresa era reconocida como legítima, incluido Estados Unidos.
Parte de la defensa ad hoc de PDVSA de los bonos 2020 y la posibilidad de que los prestamistas cobren en suelo estadounidense mediante la subasta de otros activos de PDVSA, como Citgo, calificó de inconstitucionales los bonos emitidos por la administración de Maduro porque no lo hicieron. La Asamblea Nacional (AN) tiene el visto bueno, con mayoría opositora en ese momento.
*Leer más: Maduro denuncia planes opositores de “desmantelar Citigo para vengar al pueblo”
En este contexto, VR Global Partners llevó el caso a los tribunales y esgrimió como argumento que Pdvsa ad hoc inició “fraudulentamente” el caso para declarar inválidos los bonos, a pesar de “confirmar su validez”, es decir, intentó cobrar el bono a pesar de que la junta directiva lo había cancelado y él mismo validó la validez de los instrumentos financieros.
Al respecto, Pdvsa ad hoc alega que la sentencia fue a su favor porque el tribunal rechazó estos argumentos al considerarlos “sobredeterminados e inconsistentes” con la jurisprudencia establecida. Entre ellos, una decisión de la Corte de Apelaciones de Nueva York que destacó la necesidad de “evaluar la validez de la fianza” según la ley venezolana.
“VR Global sostiene erróneamente que PDVSA tergiversó la legalidad de los bonos ad hoc, que creen que fueron emitidos en violación de la Constitución venezolana”, explicó la junta ad hoc en un comunicado. declaración.
En este sentido, la Junta Ad Hoc celebra la sentencia argumentando que “garantiza la integridad de los estándares legales y técnicos” de la directiva, destacando que también refuerza la posición de que las empresas que compran bonos deben “conocer y respetar” el marco constitucional. que emite dichos instrumentos financieros Establece reglas.
*Leer más: Documentos judiciales de Delaware: ¿Guaidó es culpable de perder a Citigo?
Vista de publicación: 24