Autoridades de Pdvsa confirmaron los daños a la infraestructura del complejo operativo Mascar en el departamento Punta de Mata. Constituyeron un comité para determinar el plan de acción a seguir para la restauración de las instalaciones y reinicio de actividades.
Un equipo multidisciplinario liderado por Héctor Obregón, presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), evaluó in situ estrategias para mitigar el impacto de la explosión ocurrida este lunes 11 de noviembre en el gasoducto 26” Mascar – Soto en el complejo operativo Mascar en el Departamento de Punta de Mata, estado Monagas.
Desde esta instalación petrolera adscrita a la Dirección Ejecutiva de Producción Oriental ubicada en el municipio de Ezequiel Zamora, quien es responsable de la recepción y gestión del respectivo gas y su transferencia a clientes externos e internos, La autoridad ha comprobado el impacto generado en la infraestructura y constituyó un comité para determinar el plan de acción a seguir para la restauración de la instalación y reanudación de operaciones.
“La actuación oportuna de los organismos de atención y control de emergencias, así como la atención inmediata de los heridos, fueron reconocidas por el Consejo Directivo, quien destacó el esfuerzo y preparación para la atención de emergencias”, señaló Pdvsa en un comunicado.
La mañana de este lunes 11 de noviembre se registró una explosión y posterior incendio en el complejo gasista. En carta enviada por la petrolera estatal, se explicó que el equipo técnico de la empresa “realizó maniobras para contener el incidente, de acuerdo con los protocolos de seguridad, al tiempo que determinó las circunstancias peculiares del incidente que lo caracterizan como un ataque a la industria”.
Cinco trabajadores resultaron heridos en la explosión y fueron trasladados al centro de salud para recibir tratamiento.
*Leer más: PDVSA reporta cinco heridos en explosión en complejo gasífero de Monagas
Vista de publicación: 105