El director del IFEDEC, Pedro Pablo Fernández, negó este lunes que la oposición democrática tuviera planes de desestabilizar el país.
“Los venezolanos tienen un deseo muy claro de resolver los problemas a través de las elecciones. Hay un gran entusiasmo por las elecciones. La dirigencia política en total oposición -que no siempre ha sido así- pretende resolver el conflicto a través del voto popular”, declaró en el Portada de Globovisión.
“No veo a nadie pidiendo ignorar a las instituciones ni al gobierno, porque todos estamos en la campaña electoral para que los venezolanos podamos resolver nuestras diferencias votando el 28 de junio”.
Fernández destacó la importancia de superar el conflicto político en Venezuela: “Abriremos la posibilidad de un enorme desarrollo económico y social. La capacidad de crear riqueza, empleo y buena salud es muy grande, pero tenemos 3 mil millones de dólares aprobados por las Naciones Unidas para poner fin al conflicto, que no se pudieron implementar debido al conflicto político, y si se supera, podemos solucionarlo. el problema de la pobreza hoy”, dijo.
Sin embargo, advirtió sobre las consecuencias de las elecciones presidenciales del 28 de julio que no merecen la confianza de los venezolanos.
“Vamos a seguir con la crisis económica, con sanciones, la inversión no vendrá porque este gobierno genera mucha desconfianza”.
Respecto al simulacro electoral de este domingo 30 de junio, especuló que “ocurrió debajo de la mesa”.
“De nuestro simulacro hubo muy pocas noticias, o pasó por debajo de la mesa. No hay una campaña del CNE para estimular y promover el voto, por eso lo entendemos porque todas las encuestas dicen que mientras más gente participa, Edmundo González. Urrutia tiene más posibilidades de ganar”, anotó.
El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, denunció el jueves pasado que Magali Maeda y Humberto Villalobos, miembros del partido de María Corina Machado refugiados en la Embajada argentina en Caracas, tienen planes violentos para el día de las elecciones presidenciales.
“Presentaremos estos planes a los observadores internacionales. Las pruebas les entregaremos, porque lo están haciendo desde la embajada de la República Argentina en Venezuela”, dijo. “Son Magali Meda y Humberto Villalobos”.
“Están haciendo un plan para que un grupo de automovilistas vayan a los colegios electorales donde tienen mayor flujo de votantes, para causar caos, para tratar de vandalizar”.
Según el funcionario, los supuestos planes de Meda y Villalobos violan el derecho internacional.
«Viola el derecho de asilo, no somos el régimen criminal de Ecuador como pasó en México. “Somos gente decente, respetamos el derecho internacional, pero cuando se cometen crímenes contra Venezuela desde otros países, se están violando esos principios”.