Pedro Sánchez aseguró al Congreso español que todos son iguales ante la ley cuando se comete un delito, en este caso, corrupción.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, propuso este miércoles 16 de octubre una “disculpa a la ciudadanía” por el “caso Koldo”; Proceso que implica al exministro de Transporte José Luis Ábalos por actos de corrupción.
“Es un caso de corrupción del que lo siento y pido disculpas a la ciudadanía, trabajamos desde el principio”, destacó Sánchez en el Congreso español por el caso, que además de Ábalos perjudicó a Koldo García y al empresario Víctor de Aldama; Todos implicados en el llamado “Delcigate” en enero de 2020 cuando la vicepresidenta Delsey Rodríguez llegó al aeropuerto de Barajas, con prohibición de entrada al espacio Schengen por sanciones.
En su presentación, el jefe de Gobierno ibérico destacó que todos somos iguales ante la ley; Subrayó, sin embargo, que el PSOE y el Partido Popular (PP) no hacen lo mismo en materia de corrupción.
#Esto es noticia |
Sánchez pide disculpas por la corrupción de su gobierno
Presidente del Gobierno español, @sanchezcastlejonEl exministro pidió disculpas a la ciudadanía por el caso de corrupción que involucra a José Luis Ábalos y que afectó la imagen de su administración… pic.twitter.com/vP07XGZnzI
– EVTV (@EVTVMiami) 16 de octubre de 2024
Dijo que nada más llegar a Moncloa actuó en tres frentes importantes: “Primero, el trabajo de fuerza. Hace ocho meses, cinco días después de que la información llegara a los medios, actuamos con contundencia”, afirmó.
La segunda es que coopere con la justicia y que se aboque a una verdadera gobernanza para que en 2027 haya “una España más próspera y más unida” que cuando gobernaba el PP en 2017.
Por su parte, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijo, acusó a Sánchez de ser el “cerebro” de la supuesta trama de corrupción en el caso Koldo y le exigió dejar el cargo definitivamente.
*Leer más: Exministro “Delcigate” José Luis Ábalos: Cumplí con éxito misión diplomática
“Él sabía todo durante más de tres años y lo encubrió. Su agonía legal parece una broma al lado de su agonía judicial, por eso le digo con calma: Sr. Wan, las instituciones del Estado no pueden quedarse aquí. Su defensa judicial. Servicio, del español, váyase ya”, dijo Feijoo.
La polémica coincide con la condena a 10 años de prisión por corrupción contra el exlíder del PP y expresidente de la Comunidad Valenciana Eduardo Zaplana, tras uno de los mayores escándalos que ha afectado al partido popular.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, reconoció el viernes 11 de octubre que José Luis Ábalos, entonces ministro de Transportes, había “informado” de la visita de la vicepresidenta Delsey Rodríguez en enero de 2020, indicando que era “personal”. y después de lo sucedido se enteró de las sanciones de la Unión Europea al funcionario venezolano.
Sánchez, de la Real Academia de España en Roma, señaló que una vez que conoció la prohibición de entrada de Rodríguez al espacio Schengen, la “visita prevista” -de tres días de duración- que incluía reuniones con ministros, fue cancelada.
“Esta es la participación del Gobierno de España. Cualquier otro problema relacionado con las supuestas prácticas delictivas lo tendrán que resolver las fuerzas y organismos de seguridad del Estado y el poder judicial, y quienes tendrán que responder serán las personas implicadas”, destacó.
Con información de Caracas Al Dia/Europa Press