Según el meteorólogo Luis Vargas, a través de su cuenta en la red social X, el posible ciclón tropical en el Caribe afecta las condiciones climáticas en 18 países.
regiones. “El palo de agua no era normal” es la frase que repiten vecinos de la zona norte del estado Táchira ante las recientes lluvias, que han dejado un muerto y dañado más de tres viviendas.
Y el agua amenaza con arrasarlo todo en los sectores Canoa La Vuelta, Santa Eduviges, La Balestrera, Pueblo Nuevo y El Arescoton, en el municipio de La Fría, García de Hevia, generando preocupación entre los vecinos.
Una de ellas es María Eugenia Parra, quien la noche del sábado no imaginó que su casa se inundaría, pues el río se salió de su cauce y arrasó con todo a su paso.
“Por un momento pensamos que íbamos a perderlo todo, porque ese cañón parecía que iba a derribar la casa”, dijo.
El pánico y la desesperación se extendieron hasta el domingo por la mañana, cuando dejó de llover. Por la mañana vieron cómo sus casas y calles se inundaban.
Barro, escombros, vehículos dañados y un puente colapsado son parte del panorama de experiencias en La Fría. Sus habitantes esperan que las autoridades gubernamentales no lo olviden.
“Necesitamos que vengan y nos ayuden. “No deberían hacer lo que siempre hacen, que vienen y toman fotos y luego se olvidan”, dijo Parra.

Las familias se perdieron debido a la lluvia el sábado por la noche. Foto: Marylin Villanueva
muerte
Un joven murió cuando su motocicleta chocó contra un árbol en la Avenida Aeropuerto debido a la tormenta.
La víctima era Reiderson Joel Materano Escalante, de 26 años, quien trabajaba como mesero y era muy admirado por la comunidad de 5 de Marzo, donde vivía.

Riesgo de inundaciones
Habitantes del sector El Arescotón informaron que el agua había traspasado las paredes de sus casas. Esto los obligó a construir otro muro por temor a nuevas inundaciones.
Linda Camacho indicó que por “el mal estado de la red de alcantarillado se había vuelto a colapsar. El agua comenzó a filtrarse por el piso. “El agua brotaba del suelo”.
Debido al deficiente sistema de captación del río La Fría toda el agua llega a El Arrecostón, donde colapsa porque la red de alcantarillado ya no sirve.

visita
El secretario general de gobierno de la región, Giovat Hurfano, informó que el ejecutivo regional está apoyando al pueblo con diversas organizaciones nacionales, ya que hay un impacto importante.
En el sector de Caño La Vuelta está previsto el arribo de un camión jumbo para recoger los sedimentos que provocaron un atasco y afectaron una vivienda.

El director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, señaló que se registraron precipitaciones en los municipios de García de Hevia y San Judas Tadeo. Advirtió que las lluvias provenientes del departamento de Norte de Santander en Colombia traerán más lluvias en los próximos días.
Falcón, entre la basura y la inundación
Comunidades como Los Libertadores en el estado Falcón, San José, 5 de Julio en Coro, Sabana Larga en Colina y El Cayud en Zamora quedaron inundadas tras las inundaciones. la lluvia Esto cae el lunes 4 de noviembre al mediodía.
Durante la temporada de lluvias se registraron dos depresiones que causaron preocupación entre la comunidad coreana.
Al oriente, tras fuertes lluvias en el municipio de Zamora, vecinos del sector kaywood Se quejaron ante las autoridades de que no recogían basura del lecho del arroyo. Las corrientes de agua arrastran rocas y escombros y obstruyen el tránsito vehicular. Ciudad de Kumarebo y comunidades de la región sur.

Julia, sin clase y sin luz
Los residentes de Julia han advertido sobre fuertes lluvias desde las 3:30 am del lunes. Las precipitaciones consiguientes se han prolongado hasta las 9:00 horas. temporada de lluvias y creado la inundación En la costa este del lago, la calle principal de Maracaibo y las zonas populares de San Francisco y Jesús Enrique Losada.

él Meteorólogo Luis Vargas Dijo a través de su cuenta en la red social X, el posible ciclón tropical en el Caribe afecta las condiciones climáticas en 18 países. Sin embargo, el Observatorio de Fenómenos Naturales del municipio de Maracaibo ha advertido que pueden presentarse tormentas con fuertes vientos la noche de este 4 de noviembre.
Algunas escuelas suspendieron actividades debido al mal tiempo y fallas eléctricas provocadas por ráfagas de viento que dejaron sin servicio a varias comunidades. En la Circanvalación Uno y el Puente Canadá Honda, varios vehículos quedaron varados debido a las inundaciones en las vías.
