César Pérez Vivas cree que Nicolás Maduro, cuando habla con Estados Unidos, está abordando las sanciones que él y sus ministros han impuesto.
César Pérez Vivas, ex gobernador del estado Táchira y candidato en las primarias de la oposición, dijo el lunes 22 de julio que el presidente Nicolás Maduro está en conversaciones con varios gobiernos y con Estados Unidos para “resolver su situación personal”. Una posible derrota en las elecciones del domingo 28.
En entrevista en TVV, Pérez Vivas cree que esto garantiza que será elegido porque, según él, Maduro “sabe que no puede vivir del fraude de Miraflores” porque “es imposible sostener un gobierno con tal nivel de rechazo”, ya que reprimirá a los venezolanos como nunca antes.
Por eso, insiste en que cuando habla con Estados Unidos sólo aborda las sanciones personales que pesan sobre él y quienes lo rodean.
🟢 César Pérez Vivas indicó que Maduro se encuentra negociando con sus pares y con el gobierno de Estados Unidos para resolver su situación personal y la de su entorno.
🗣 Vamos a solucionar la situación del país con un nuevo gobierno democrático.
Entrevista @acostacarlostv pic.twitter.com/ncULmM0tM9
— 𝑩𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒏𝒂 (@polianalitica) 22 de julio de 2024
Más temprano, utilizó sus redes sociales para denunciar una campaña de “presiones y chantajes” contra alcaldes opositores para expresar su apoyo a Maduro y los amenazó con cárcel.
Las gobernaciones de Táchira y Trujillo han lanzado campañas de presión y chantaje contra alcaldes demócratas para obligarlos a declarar su apoyo a la reelección de Maduro. Están amenazados con la cárcel. Contraloría y Fiscalía se prestan para operativos en curso cualquiera…
— César Pérez Vivas (@CesarPerezVivas) 22 de julio de 2024
El lunes 8 de julio, cuatro alcaldes “opositores” anunciaron su apoyo a la candidatura presidencial del presidente Nicolás Maduro. Se trata de Juan Carlos Zamora, alcalde de Tinaco, estado Cozedes; Pedro Antonio Abreu, Alcalde del Municipio Rojas, Estado Barinas; José Adrián Ajuaje, Municipio de Obispos (Barinas); y Sulme Ávila, Juan Germán Rocío, Intendente del Estado Guárico.
*Lea también: Alcaldes “independientes” en reunión con Maduro revelan crisis en servicios públicos
Autoridades municipales expresaron su apoyo a la campaña de Maduro, que busca su segunda reelección, y se declararon “independientes” durante una alocución ante los medios de comunicación, a la que también asistió el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. (AN) 2020 y jefe de campaña del oficialismo.
Luego, otros dos alcaldes opositores se sumaron a las filas que decidieron cambiar de línea y darle su apoyo al presidente Nicolás Maduro, quien busca la reelección en los comicios del 28 de julio. Ambos alcaldes han enfrentado cargos de corrupción este año.
Se trata de Eduardo Negrante, alcalde del municipio Samuel Darío Maldonado en el estado Táchira, electo en 2021 por el Partido Acción Democrática (AD), y Jesús Méndez, alcalde del estado Anjoátegui en el municipio Píritu, por Fuerza Partido Vesinal (FV).
Vista de publicación: dieciséis