Estados Unidos señaló que la aceptación por parte del CNE sólo de aquellos candidatos de la oposición con los que el gobierno de Nicolás Maduro se siente “cómodo” va en contra de las elecciones.
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, aseguró este jueves 28 de marzo que Estados Unidos está profundamente preocupado por la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de impedir que partidos políticos de oposición se registren en las próximas elecciones presidenciales. En Venezuela.
La información se dio a conocer a través de un comunicado en el que se señaló que la aceptación por parte del CNE de sólo aquellos candidatos opositores, con los que el gobierno de Nicolás Maduro “se siente cómodo”, va en contra de unas elecciones competitivas y que los ciudadanos considerarán legítimas.
Los venezolanos merecen la oportunidad de votar en elecciones presidenciales libres y justas. Bloquear arbitrariamente el registro de un candidato de la oposición no está en consonancia con los compromisos asumidos con Maduro y sus representantes en virtud del Tratado de Barbados… https://t.co/bd25LdRqnt
— Embajada de Estados Unidos, Venezuela (@usembassyve) 28 de marzo de 2024
En este sentido, la carta llama a Maduro a garantizar el acceso a observadores internacionales y detener el encarcelamiento y “el acoso a miembros de la sociedad civil y partidos de oposición”. Hizo un llamado a todos los candidatos presidenciales a presentarse y hacer campaña, actualizar el registro electoral y liberar a todos los presos políticos.
*Leer más: Jerry Ostos, exfuncionario del Senado acusado de intento de asesinato
“Estamos unidos con la comunidad internacional para pedir a Maduro que permita a los venezolanos participar en elecciones libres y justas. “Como hemos dejado claro, las acciones que van en contra del espíritu y la letra del Acuerdo de Barbados tendrán consecuencias”, dice el comunicado.
La Cancillería de Venezuela respondió
El Ministro de Relaciones Exteriores, Ivan Gill, rechazó categóricamente el comunicado emitido por Estados Unidos, afirmando que intentan ignorar y legitimar las próximas elecciones presidenciales.
“Los jefes de campaña contra Venezuela dan la cara, como dueños de circo que intentan ignorar y legitimar las próximas elecciones presidenciales”, dijo a través de su cuenta en X.
El comunicado emitido por la Cancillería indicó que Estados Unidos quiso “ocultar” que fueron las propias dinámicas internas de la oposición las que desplazaron a sectores políticos comprometidos con actividades terroristas, al no tener una sincera intención de medirse.
#Comunicación 📢 El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el comunicado del 27 de marzo de 2024 del gobierno de Estados Unidos en el que finalmente dan la cara los líderes de la campaña contra Venezuela, como dueño… pic.twitter.com/JlwKqzj5TJ
—Evan Gill (@evangel) 28 de marzo de 2024
El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el comunicado del gobierno de Estados Unidos del 27 de marzo de 2024 en el que los líderes de la campaña contra Venezuela finalmente dan la cara, como dueños de un circo que intenta ignorar y legitimar al próximo. elecciones presidenciales.
Vista de publicación: 117