El personal diplomático de Argentina abandonó su embajada y residencia en Caracas luego de que Nicolás Maduro ordenara una expulsión. Previo a su salida, Argentina encargó a las autoridades brasileñas asumir la custodia de su sede en Venezuela.
“Los agregados diplomáticos, consulares y de defensa argentinos que se encontraban trabajando en la Embajada Argentina en Caracas abandonarán el país como consecuencia del anuncio del gobierno venezolano emitido el 29 de julio. “Argentina agradece la generosidad del gobierno brasileño al aceptar la solicitud en el “Frente a esta situación urgente, lo que es una muestra de amistad entre los dos países, parte de los vínculos históricos y de la asistencia brindada por Brasil en otras ocasiones”, afirmó la Cancillería en un comunicado.
Salida del personal de la Embajada Argentina en Venezuela
Hoy los agregados diplomáticos, consulares y de defensa argentinos que se desempeñaban en la Embajada Argentina en Caracas abandonarán el país a raíz de esta información… pic.twitter.com/MjchP2jnNs
— Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) 1 de agosto de 2024
“La detención de la sede diplomática involucra a solicitantes de asilo político de la oposición venezolana, quienes se encuentran bajo resguardo en la residencia argentina en Caracas desde el pasado 20 de marzo y se les impidió salir del país con el personal de la embajada debido a la “consistencia del gobierno”. de la República Bolivariana con la Convención de Caracas sobre Asilo No Diplomático”, agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Brasil ha respondido rápidamente a la situación y su personal ya está protegiendo los activos argentinos. Incluso izó su bandera en el lugar.
La bandera brasileña ya fue izada en la residencia de la Embajada argentina en Caracas.
Brasil se hará cargo de los intereses de Argentina en Venezuela y de seis miembros de la oposición que se han refugiado allí. pic.twitter.com/aDZIxDFbPs
—Gabriel Bastidas (@Gbastidas) 1 de agosto de 2024
El presidente argentino, Javier Millei, les agradeció su apoyo. Pero condenó los malos tratos que han sufrido los argentinos en los últimos días.
“El personal diplomático argentino tuvo que salir hoy de Venezuela para vengarse del dictador Maduro por el fraude que condenamos el domingo pasado. “No tengo dudas de que pronto reabriremos nuestra embajada en una Venezuela libre y democrática”, dijo.
gracias brasil
Aprecio mucho la disposición de Brasil de asumir la custodia de la embajada argentina en Venezuela. Agradecemos la representación interina de los intereses de la República Argentina y de sus ciudadanos.Hoy los trabajadores…
—Javier Milei (@JMilei) 1 de agosto de 2024
Leer también: Pedro Sánchez rompió el silencio diciendo que para reconocer a Maduro hay que verificar todas las actas de mesa.
Además, señaló que por el momento “Venezuela respetará así lo dispuesto en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares”.
De igual manera, la líder opositora María Corina Machado agradeció el gesto de Brasil hacia Argentina y los refugiados en la embajada.
“Agradecemos al Gobierno de Brasil por aceptar la representación diplomática y consular de la República Argentina en Venezuela y por la protección de su sede y residencia, así como la integridad física del refugio de nuestros colegas en dicha residencia. Esto puede contribuir a avanzar en un proceso de negociación constructivo y eficaz que Brasil ha apoyado”, afirmó.
De igual forma, Machado reiteró su deseo de iniciar un diálogo “serio y urgente”, que facilite un entendimiento entre las partes, que facilite una transición ordenada en línea con el deseo expresado el pasado 28 de julio por los ciudadanos venezolanos.
Embajador de Brasil ante la OEA, @BenonibelliReafirmó el principio básico de soberanía popular que debió observarse al verificar los resultados en actas y reiteró que están a la espera de la publicación por parte del CNE de los datos desglosados por tabla…
— María Corina Machado (@MariaCorinaia) 1 de agosto de 2024