Según una resolución enviada al Congreso por el Ejecutivo, militares del Departamento de Defensa de Estados Unidos estarán presentes en varias provincias del Perú.
Mediante Resolución Legislativa N° 32214, el Gobierno del Perú autorizó el ingreso al territorio peruano de personal militar del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (EE.UU.), así como de su armamento, para realizar actividades de cooperación en materia de entrenamiento con las fuerzas armadas y las fuerzas nacionales. La policía del país Inca, informa el periódico local. la república
Esta medida se extenderá del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, al amparo de lo dispuesto en el artículo 102, artículo 8 de la Constitución Política del Perú.
“Se autoriza al Poder Ejecutivo, mediante resolución ejecutiva aprobada por el Secretario de Defensa, a cambiar la fecha de inicio de las actividades contempladas en el anexo de esta resolución legislativa, cuando existan circunstancias sobrevenidas”, dice la resolución legislativa.
*Leer más: Perú pide a Venezuela información sobre sus connacionales detenidos en el país
Personal militar del Departamento de Defensa de Estados Unidos estará presente en diversas provincias del país sudamericano; Entre estas se encuentran las capitales de Lima, Callao, Loreto, San Martín, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Apurímac, Santa Lucía, Puerto Maldonado, Iquitos y Pucusana.
Compuesto por 55 militares, el equipo realizará tareas de apoyo, asistencia y entrenamiento encaminadas a fortalecer la capacidad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.
Se permitió el ingreso de más de 120 armas de fuego, entre pistolas, rifles, ametralladoras, escopetas y cañones, detalla república.
En octubre de 2024, Perú permitió el ingreso de vehículos militares, aviones, helicópteros, armamento y 600 efectivos estadounidenses para garantizar la seguridad de la delegación del país norteamericano durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024.
Vista de publicación: 495