Según un decreto legal aprobado por el Consejo de Ministros, Perú deportará a los extranjeros condenados por asesinato, violación o sicariato, entre otros delitos graves, cuando cumplan sus penas.
Luego de una sesión de Gabinete, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otarola, explicó a la prensa que el primero de los decretos aprobados “permite la expulsión de extranjeros, al cumplir su condena, cuando cometan delitos como el homicidio”. , violación, sicariato, secuestro, (tráfica de personas, y Otros.”
Además, el primer ministro explicó que un segundo decreto “modifica el código procesal penal en materia de control policial de identidad y plena identificación de los extranjeros”.
Hasta ahora, la Policía Nacional de Perú disponía sólo de cuatro horas para realizar la tarea, lo que “fomentaba la impunidad”, pero ahora el plazo se ha ampliado a 12 horas, añadió Otarola.
“Hemos visto que una condición esencial para el adecuado desarrollo de la actividad de los peruanos es brindarles el libre tránsito y la protección de su integridad y vida, y esto último está claramente influenciado por los extranjeros, que son ilegales e indocumentados”, dijo el jefe de gabinete.
Otarola enfatizó que la nueva normativa “no sólo nos permitirá detener este número exagerado de ciudadanos que están en el Perú ilegalmente, sino que también permitirá considerar la flagrancia, porque se está creando una nueva personalidad delictiva, que es directamente las actividades ilícitas de estos gente que está en el Perú.”
“Se ha notificado a quienes cometen delitos ilegalmente y que no tienen documentos en nuestro territorio”, señaló.
En cambio, el ministro del Interior, Vicente Romero, anunció que “estas órdenes legislativas reforzarán enormemente el funcionamiento de la Policía Nacional, haciéndola más eficaz en la lucha contra la delincuencia”.
Por su parte, el ministro de Justicia, Eduardo Arna, agregó que el decreto legislativo aprobado impedirá el reingreso al país de extranjeros expulsados administrativamente o sancionados penalmente.