Perú ha pedido ayuda a Brasil y otros países para conocer a los tres ciudadanos detenidos en Venezuela. Hasta el momento no ha habido respuesta sobre su estado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú emitió un comunicado la noche del martes 23 de diciembre, en el que solicitó a la administración de Nicolás Maduro brindar información sobre Renzo Huamanchumo Castillo, Nelson Cubas Mendoza y Ricardo Meléndez Guerrero, ciudadanos de la nación andina. Detenido arbitrariamente en Venezuela entre el 22 de septiembre y el 18 de octubre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú ha expresado su preocupación por el estado de sus tres ciudadanos, ya que hasta el momento se desconoce su paradero y ha rechazado su detención, que asegura se realizó “sin fundamento alguno”; Así como critican que no han sido demostrados por las autoridades. Por ello, exige que se respeten sus derechos humanos y dicta dónde están, cómo son y cuál es su estatus jurídico.
Lima era consciente de que la ruptura de relaciones con Caracas dificultaba la prestación de asistencia consular y diplomática a sus ciudadanos, por lo que tuvo que apelar a Brasil y otros “estados amigos” para encontrar una manera de conocer a estas personas. Así como organismos multilaterales que nos dejan saber cómo les va. Sin embargo, lamentó que las autoridades venezolanas no hayan respondido a estas solicitudes.
*Lea también: Foro Penal registra 50 presos políticos como extranjeros y con doble nacionalidad
Perú, por lo tanto, dijo que continúa trabajando de cerca para seguir el caso y que las autoridades del país están siguiendo el debido proceso.
📄 Comunicado Oficial No. 049-24: Perú reitera su preocupación por la situación de los peruanos desaparecidos en Venezuela.
👉 https://t.co/3A2L5GJChh pic.twitter.com/IAsl4cKVVT
—CancilleriaPerú🇵🇪 (@CancilleriaPerú) 24 de diciembre de 2024
La organización no gubernamental Foro Penal informó este lunes 23 de diciembre que Venezuela tiene 31 presos políticos y 19 extranjeros con doble nacionalidad, haciendo un total de 50 detenidos en el contexto postelectoral, además de más de 1.877. Venezuela
Poco se sabe sobre la situación de estos presos políticos, ya que las autoridades los han tratado con total secretismo. Algunos, como dos militares colombianos, fueron detenidos cuando hacían escala en Caracas cuando regresaban de una misión en Ucrania.
La mayoría de los detenidos extranjeros, incluidos estos nacionales de Perú, estarán vinculados a la supuesta trama “desestabilizadora” de una gran operación dirigida por la CIA y el Centro Nacional de Información español.
Renzo Yasir Huamanchumo Castillo forma parte de un grupo de 19 extranjeros detenidos por estas actividades en octubre, según un comunicado emitido por el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello.
Vista de publicación: 11