Gustavo Petro señaló que por lluvias e inundaciones la mayor atención estará en los departamentos de Alta Guajira, Chocó y Bogotá.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró el estado de desastre en todo el país la noche del domingo 10 de noviembre, debido al estado de emergencia surgido en varios departamentos a raíz de las fuertes lluvias e inundaciones de los últimos días. .
El anuncio lo hizo Petro luego de una reunión del Puesto de Comando Unificado para evaluar la situación del país por desbordamientos y deslizamientos de tierra que afectan a 27 de los 32 departamentos de Colombia y afectan a más de 46.000 familias, a las que se responsabiliza de lo que está sucediendo. Debido al cambio climático en el país, ha aumentado las “enfermedades” en las regiones.
“Nos concentraremos en todo el territorio nacional, esta vez en diferentes tramos y con diferentes grados de afectación, pero hoy hay tres zonas que son muy grandes y es allí donde se concentrará parte del esfuerzo: Alta Gujira, Chocó y Bogotá. , por la falta de agua potable”, enfatizó.
En ese sentido, el Presidente de Colombia explicó que declarar el estado de desastre en todo el país permite transferir recursos desde agencias, donde no hay un problema urgente, hacia zonas donde los trabajos de recuperación requieren el redireccionamiento de dinero e insumos.
*Lea también: Autoridades alertan en Lara por lluvia azotando a entidades
De la misma manera, señaló que el país está entrando al desastre porque se estiman fuertes lluvias en diciembre y no se puede descartar que se generen otras afectaciones en otros departamentos, como Santander, que ha registrado fuertes lluvias en los últimos años. días.
Gustavo Petro agregó que la vulnerabilidad climática de Colombia “está empeorando por los efectos de la deforestación, la economía ilegal y, en mi opinión, la urbanización descontrolada de la sabana de Bogotá”.
Por su parte, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, indicó que 186 municipios de 27 departamentos resultaron afectados con 467 incidentes registrados; Chocó es el más afectado.
En tanto, la gobernadora de esa entidad, Nubia Carolina Córdoba, destacó que 22 municipios resultaron afectados por las lluvias; Por lo tanto, el 80% del Chocó se encuentra en máxima alerta por riesgo de inundaciones.
“El impacto ha llegado a 22 de nuestros 31 municipios. “Ha afectado todas nuestras cuencas y nuestras costas, ha dejado sin nada a miles de familias, ha destruido cultivos que garantizan la seguridad alimentaria”, afirmó el presidente.
Con información de Caracas Al Dia/BluRadio/El Tiempo
Vista de publicación: 73