El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo este miércoles que se reunió con representantes de la oposición venezolana, a quienes presentó una propuesta para lograr la “paz política”, sin explicar quiénes fueron sus interlocutores ni los detalles del plan propuesto.
“Hablé con el presidente (Venezuela, Nicolás) Maduro, oferta que le hice, y con el sector opositor, quizás el más importante en este momento, para asegurar que pueda haber paz política en este país”, dijo Petro. , durante sus dos días en Caracas Fin del recorrido.
Destacó que un aspecto “fundamental” de su agenda en el viaje -el quinto al país caribeño desde que asumió el cargo en agosto de 2022- es hablar de la “mediación colombiana para lograr la paz política” en Venezuela.
“También estamos desarrollando una propuesta democrática en Venezuela, que espero asegure un mayor bienestar al pueblo venezolano”, reiteró.
Petro no nombró a las personas con las que se reunió, mientras que el equipo de comunicación de la líder opositora María Corina Machado aseguró a Efe que el exdiputado no participó en la conversación.
La semana pasada, el presidente de Colombia calificó la inhabilitación de Machado, que le impide presentarse a las elecciones presidenciales del 28 de julio, como un “golpe antidemocrático” y defendió que el propósito de la democracia es “mantener los derechos políticos de todos los ciudadanos”. »
Machado, elegido en las primarias como candidato presidencial del partido mayoritario de la oposición, abandonó su candidatura en favor de la historiadora Karina Ioris, quien tampoco pudo registrarse en el Consejo Nacional Electoral a pesar de no tener desventajas conocidas.
Una vez que Petro abandonó Colombia, Maduro -que buscará un tercer mandato de seis años en las elecciones de julio- agradeció a su “hermano” la visita e insistió en que “nada” rompería el “diálogo de unidad y paz”. Ambas naciones, a pesar de los desacuerdos de las últimas semanas, están en temas electorales.