La administración de Gustavo Petro ha señalado que “no existen áreas restringidas ni limitaciones en el cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de las instituciones”.
El gobierno de Gustavo Petro ha asegurado que las conversaciones con grupos armados no afectarán las elecciones regionales de este domingo 29 de octubre. El presidente Petro dijo que su administración no autorizó la participación del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC en las elecciones.
“Resaltamos la importancia del libre ejercicio del derecho a elegir y ser elegido como prueba de la voluntad de paz”, Alto Comisionado para la Paz Este viernes 27 de octubre.
Asimismo, el gobierno indicó al presidente Petro “Él insistió en celebrar elecciones libres de los efectos de la corrupción y la violencia armada”.
para esto, @Petrogustavo Se ha enfatizado la exigencia de unas elecciones libres de corrupción y violencia armada el 29 de octubre.
— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) 27 de octubre de 2023
De igual forma, la Administración Petro ha señalado que GGracias por la política de paz total, Diversos grupos armados, de distinta naturaleza y motivaciones, han expresado públicamente su compromiso de respetar el desarrollo del proceso electoral.
La administración de Gustavo Petro también ha indicado que el pleno cumplimiento de las declaraciones y compromisos unilaterales en el proceso de diálogo es una manifestación positiva del avance de la paz y el fortalecimiento de la democracia.
“Valoramos muy positivamente la participación ciudadana como testigos y observadores en este proceso electoral que involucra a todas las instituciones gubernamentales, organismos reguladores y electorales”, afirmó el Alto Comisionado para la Paz.
Además, se señaló que no existen áreas restringidas ni limitaciones en el cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de las instituciones. “La paz no es una concesión contra la Constitución. El derecho a la paz no niega ni limita ninguna obligación constitucional.
Vista de publicación: 67